Agencia de Defensa Jurídica del Estado fortalece a los municipios del Caribe Norte con un plan para prevenir demandas y proteger recursos públicos
Ponencia sobre Nuevos lineamientos para la prevención del daño antijurídico.
Cortesía Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.
28 Oct 2025 07:08 AM

Agencia de Defensa Jurídica fortalece a municipios del Caribe Norte con plan para prevenir demandas

Angy
Cueto Martínez
El acompañamiento incluye formación, asesorías especializadas y herramientas tecnológicas que permitirán una gestión jurídica más eficiente.

La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE) puso en marcha desde Santa Marta el Plan de Acompañamiento Territorial – Caribe Norte, una estrategia que busca fortalecer la gestión jurídica de los municipios de Magdalena, La Guajira y Cesar con el propósito de prevenir demandas, reducir el daño antijurídico y mejorar la prestación de los servicios públicos.

La iniciativa, que marca la entrada en vigor territorial del Sistema de Defensa Jurídica del Estado (SDJE) beneficiará directamente a 27 municipios priorizados por sus limitadas capacidades institucionales para ejercer una defensa jurídica efectiva.

“Esta apertura que hacemos en la capital del Magdalena es muy importante para los municipios del Caribe Norte. Elegimos aquellos con mayores desafíos institucionales, entre ellos los PEDET, ZOMAC y fronterizos, para que reciban acompañamiento especializado y mejoren su capacidad de defensa jurídica”, explicó Yuli Carolina Armenta Calderón, directora de Políticas y Estrategias para la Defensa Jurídica de la ANDJE.

Leer también: Denuncian presiones políticas en el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche de Santa Marta

El plan contempla capacitaciones, asesorías técnicas y la implementación de herramientas tecnológicas que permitirán a las entidades territoriales identificar y gestionar los procesos en su contra, evitar errores administrativos y reducir el riesgo de pérdidas fiscales derivadas de litigios.

Además, la Agencia realizará un levantamiento detallado de la información litigiosa de cada municipio, la cual será incorporada al ECOG, el sistema nacional de información sobre procesos judiciales del Estado. Esto permitirá que las administraciones locales conozcan y controlen con precisión los casos vigentes en su contra, promoviendo una gestión más transparente y responsable.

Para garantizar la ejecución efectiva en territorio, la ANDJE suscribió un contrato interadministrativo con la Universidad del Atlántico, que actuará como aliado regional y gestor de la estrategia. Desde allí se desplegará el acompañamiento técnico, pedagógico y tecnológico a los municipios beneficiarios.

Más noticias: Asocajas 2025 en Santa Marta fue todo un éxito, reportan la asistencia de cerca de mil personas durante los dos días

Durante la jornada inaugural en Santa Marta, expertos de la Agencia lideraron talleres y espacios de formación sobre temas como prevención del daño antijurídico, arbitraje de inversión, sistema interamericano de derechos humanos, e innovaciones tecnológicas como las Tutorías eKOGUI, una herramienta digital para la toma de decisiones en litigio estratégico.

Armenta Calderón destacó que el impacto de la estrategia trasciende lo jurídico y repercute directamente en la calidad de los servicios públicos. “La defensa jurídica no solo se trata de ganar demandas, sino de evitar que estas ocurran. Si los municipios mejoran su gestión y prestan bien los servicios, no habrá fallas que generen demandas. Eso se traduce en menos pérdidas fiscales y en un mejor servicio para la ciudadanía”, agregó.

Santa Marta fue escogida como sede de lanzamiento por su liderazgo regional y su capacidad para reunir a representantes de toda la región Caribe. En el evento participaron jefes jurídicos, asesores de control interno, delegados de planeación y funcionarios de las gobernaciones del Magdalena, La Guajira y Cesar.

Lea aquí: “Somos un pilar fundamental para el sistema de salud colombiano”: director ejecutivo de Asocajas

Con el Plan de Acompañamiento Territorial – Caribe Norte, la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado da un paso clave hacia una gestión jurídica pública más preventiva, eficiente y cercana al territorio, que se traduce también en mejor administración y bienestar para los ciudadanos.