David Escobar, directivo ejecutivo de Asocajas
David Escobar, directivo ejecutivo de Asocajas
Foto de Adolfo Charris/Alerta Barranquilla
24 Oct 2025 03:38 PM

“Somos un pilar fundamental para el sistema de salud colombiano”: director ejecutivo de Asocajas

Adolfo de Jesús
Charris Casseres
La participación en IPS y EPS es importante y hoy tenemos un gran desafío.

David Escobar, directivo ejecutivo de Asocajas, en medio del desarrollo del congreso en Santa Marta, expresó que la asociación hoy tienen un profundo desafío en el sistema de salud del país. La participación en EPS e IPS como hospitales y centro de salud. 

El directivo manifestó que “somos un pilar fundamental para el sistema de salud colombiano, pero hoy somos reflejo del sistema de ese sistema.  Pese a que nos deban plata, hacer el esfuerzo por esas deudas, pero por compromiso social nos hemos aguantado momentos difíciles en el sistema de salud”. 

Lea más: “El Proceso electoral del 2026 está garantizado”:entes de control desde Asocajas

La deuda del Gobierno Nacional con Asocajas es de 3.6 billones de pesos; sin embargo, las operaciones y todo continúa con el fin de apoyar a la gente. 

Desde Asocajas tienen propuestas para el siguiente gobierno, para que haya una salida de la crisis juntos. Una de esas es en el sector vivienda, donde el Gobierno Nacional está dando menos subsidios de vivienda y desde la organización aguantan esa “presión”, por lo que ahora mismo son un reflejo de lo que pasa a nivel el nacional. 

Le puede interesar: Sancionan a la exdirectora del Dadsa por irregularidades en contrato de cartillas ambientales

También en conversaciones con La FM, Escobar añadió que “somos islas de confianza en mares de desconfianza, este es un país de desconfianza entre las personas y en las instituciones ha disminuido mucho en las últimas décadas, pero las cajas de compensación somos unos espacios de confianza y la gente cree en nosotros”. 

El mensaje por parte de Asocajas es a seguir construyendo confianza y fortalecer la democracia, ya que a veces se pierde de vista esos espacios que sirven para la comunidad y para las asociaciones.