Comerciantes del Centro Histórico de Santa Marta amanecieron con mensajes intimidatorios en sus negocios
Centro Histórico de Santa Marta.
Cortesía Comerciantes del Centro Histórico.
29 Ago 2025 10:52 AM

Comerciantes del Centro Histórico de Santa Marta amanecieron con mensajes intimidatorios en negocios

Angy
Cueto Martínez
Las autoridades reforzaron la vigilancia en la zona con el fin de garantizar la seguridad de comerciantes y usuarios.

Una situación de zozobra vivieron decenas de comerciantes del Centro Histórico de Santa Marta cuando, al llegar a sus locales, encontraron que en las cerraduras y candados habían sido pegados mensajes manuscritos en pequeños stickers en los que se pedía comunicarse en menos de 24 horas a un número telefónico supuestamente vinculado con las Autodefensas Campesinas de la Sierra Nevada.

El hallazgo encendió las alarmas entre los propietarios y trabajadores de los establecimientos, la mayoría dedicados a la venta de ropa, calzado, productos de belleza, papelería y artículos de oficina. Algunos optaron por no abrir sus negocios, ante el temor de que se tratara de una nueva modalidad de extorsión.

Leer más: 'Hay suficientes pruebas para primeras imputaciones': abogado de familia que murió en hotel de San Andrés

De acuerdo con información preliminar, el Gaula asumió la investigación para verificar la autenticidad de los panfletos y determinar si se trata de un mensaje real de un grupo armado ilegal o de simples delincuentes que estarían utilizando el nombre de estas estructuras para atemorizar al comercio formal.

Las autoridades revisan las cámaras de seguridad de la zona con el fin de establecer la identidad de las personas que habrían colocado los mensajes durante la madrugada. Al mismo tiempo, reiteraron el llamado a los comerciantes para que denuncien oportunamente cualquier modalidad de extorsión y no se dejen intimidar por amenazas de este tipo.

Este hecho revive las preocupaciones del sector productivo del Magdalena frente al fenómeno de la extorsión, una práctica que en los últimos años se ha convertido en uno de los principales flagelos que golpea a comerciantes, transportadores y distintas actividades económicas, tanto formales como informales.

Le puede interesar también: Petro atacó en redes a Uribe, llamó "jauría" al uribismo y acusó al expresidente de abrazar a Pablo Escobar

El miedo generado por este tipo de intimidaciones afecta no solo la tranquilidad de los comerciantes, sino también la dinámica económica de la ciudad, que depende en gran medida del turismo y de las ventas en el Centro Histórico. “Cada día cerrado es una pérdida enorme para quienes vivimos de nuestro negocio, pero el miedo es más fuerte que las ganas de trabajar”, expresó un comerciante que pidió reserva de su identidad.

Las autoridades locales señalaron que se reforzarán las medidas de seguridad en la zona y de acompañamiento a los comerciantes.