Familiares de pescador samario niegan versión sobre su presunta muerte en bombardeo de Estados Unidos en el Caribe
Entrevista con Lizbeth Pérez Carranza, sobrina del pescador.
Imagen de la FM Santa Marta.
20 Oct 2025 07:11 AM

Familiares de pescador samario niegan versión sobre su presunta muerte en bombardeo de Estados Unidos en el Caribe

Angy
Cueto Martínez
La familia dice no tener confirmación, ni pruebas, de que haya muerto en el ataque contra una lancha que supuestamente transportaba droga.

Los familiares del pescador samario Alejandro Andrés Carranza Medina aseguraron estar sorprendidos y confundidos por la publicación divulgada a través del Sistema de Medios Públicos de Colombia, que lo señala como una de las víctimas de un supuesto bombardeo ejecutado por fuerzas de Estados Unidos contra una embarcación en el Caribe, ocurrida el pasado 15 de septiembre.

En diálogo exclusivo con la FM, Lizbeth Pérez Carranza, sobrina del pescador, manifestó que hasta el momento ninguna autoridad les ha confirmado la muerte ni el hallazgo del cuerpo de Alejandro Carranza.

Leer también: Consejo de Estado abre proceso sancionatorio contra el exdiputado del Magdalena Alberto Mario Gutiérrez Uribe

“Nosotros nos enteramos por una red social ayer, pero la verdad es que no sabemos si es él o no es él. Ninguna autoridad ha venido, ni Medicina Legal, ni la Fiscalía, a decirnos nada. Aquí no se encuentra el cuerpo de Alejandro. Lo único que pedimos es que aclaren lo que está pasando”, afirmó.

De acuerdo con la joven, Carranza salió a faenar a mediados de septiembre y acostumbraba pasar varios días en alta mar, por lo que su ausencia prolongada no les pareció extraña al principio. Sin embargo, tras conocer la información del bombardeo, su familia teme lo peor, aunque mantiene la esperanza de que esté con vida.

Más noticias: Parque Tayrona tendrá su tercer cierre de este año: será del 19 de octubre al 2 de noviembre

“Nosotros guardamos la fe de que él está vivo. Vimos los videos que circulan, pero no se distingue que sea él. Queremos pruebas, queremos que nos muestren si realmente es Alejandro”, agregó Pérez Carranza.

El caso generó conmoción en Santa Marta, donde Alejandro Carranza es reconocido por su oficio de pescador desde hace muchos años. Hasta ahora, ni el Gobierno colombiano ni las autoridades estadounidenses han emitido una versión oficial sobre la identidad de las personas que iban a bordo de la lancha atacada.

Le puede interesar: Magdalena declara calamidad pública preventiva por erosión que amenaza su costa y ríos

La familia, mientras tanto, pide claridad, respeto y verdad sobre el paradero de su ser querido.