Alberto Mario Garzón Wilches, contralor general del Magdalena, lidera el conversatorio sobre la Región Entidad Territorial Caribe
Alberto Mario Garzón Wilches, contralor general del Magdalena, lidera el conversatorio sobre la Región Entidad Territorial Caribe
Cortesía de la Contraloría del Magdalena
7 Oct 2025 04:47 PM

Contraloría del Magdalena hará conversatorio sobre la Región Entidad Territorial Caribe

Elsa
Barrera
La Contraloría del Magdalena realizará en Santa Marta un conversatorio para hablar sobre el futuro de la Región Caribe.

Con el propósito de promover la reflexión y el diálogo sobre el futuro del Caribe colombiano, la Contraloría General del Magdalena llevará a cabo un importante conversatorio sobre el proceso de creación de la Región Entidad Territorial (RET Caribe).

Lea aquí: La Armada le para el carro a una tonelada y media de marihuana en el mar Caribe frente a Santa Marta

El encuentro se realizará el jueves 16 de octubre a las 2:00 de la tarde en Santa Marta, en alianza con la Universidad del Magdalena y la Región Administrativa y de Planificación Caribe (RAP Caribe).

El evento, que lleva por nombre “Región Caribe Rumbo a Entidad Territorial (RET)”, busca abrir un espacio académico para analizar la transformación de la RAP Caribe en Región Entidad Territorial, un tema que cobra relevancia en medio del debate nacional sobre el proyecto de Ley Orgánica que el Gobierno Nacional presentó ante el Congreso de la República. Esta iniciativa busca fortalecer la autonomía, integración y capacidad de gestión de los departamentos que conforman el Caribe.

Lea más: Santa Marta lista para recibir más de 90 mil visitantes durante la Semana de Receso Escolar

Liderazgo de la Contraloría del Magdalena

El contralor general del Magdalena, Alberto Mario Garzón Wilches, impulsa este tipo de espacios de análisis y participación entre instituciones, líderes y ciudadanía, con el fin de fortalecer la identidad regional y promover el desarrollo sostenible del Caribe colombiano.

Más noticias: Caicedo advierte que Fiscalía revive expediente resuelto en proceso por contrato del Coliseo de Gaira

Invitados de distintos sectores

El evento contará con la participación de reconocidas personalidades del ámbito nacional y regional, que intervendrán como panelistas. Entre ellos se destacan:

  • Armando Benedetti Villaneda, Ministro del Interior.
  • Julián López Tenorio, Presidente de la Cámara de Representantes.
  • Gregorío Eljach Pacheco, Procurador General de la Nación.
  • Eduardo Verano De la Rosa, Gobernador del Atlántico.
  • Jesús Pérez Benito Revollo, Gerente de la RAP Caribe.

Le puede interesar: Indígenas de la Sierra Nevada recibieron certificados como guardianes de la salud intercultural

La moderación estará a cargo del ingeniero Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, que dirigirá las intervenciones y el intercambio de ideas entre los invitados.

Un evento abierto al público

El encuentro podrá seguirse en transmisión en vivo a través de las redes sociales oficiales de la Universidad del Magdalena, la Contraloría General del Magdalena y la RAP Caribe. De esta forma, la ciudadanía del Caribe y del resto del país podrá conectarse y participar en esta conversación sobre el futuro de la región.

Más noticias: Santa Marta lidera la reducción del desempleo en el Caribe colombiano en 2025

Este conversatorio se convierte en un paso importante dentro del proceso de discusión sobre la conformación de la Región Entidad Territorial Caribe, un modelo que busca otorgar más herramientas y autonomía a los departamentos de la zona para trabajar unidos por su desarrollo.

Con esta iniciativa, la Contraloría del Magdalena reafirma su papel como una institución que promueve la participación, la transparencia y el fortalecimiento de la región.