Despliegue de maquinaria amarilla y apoyo técnico para atender emergencias por lluvias en Santa Marta y el Magdalena
Despliegue de la maquinaria amarilla en Santa Marta y su departamento.
Cortesía Gobernación del Magdelena.
23 Oct 2025 12:39 PM

Despliegue de maquinaria amarilla y apoyo técnico para atender emergencias por lluvias en Magdalena

Angy
Cueto Martínez
El Gobierno departamental activó su banco de maquinaria para atender los barrios afectados por las fuertes precipitaciones.

Tras las fuertes lluvias que azotaron a Santa Marta durante más de tres horas y que dejaron 16 barrios inundados, la Gobernación del Magdalena desplegó su capacidad operativa para atender las emergencias registradas en distintos sectores de la ciudad.

De acuerdo con el reporte oficial, los barrios más afectados fueron Bastidas, Los Alpes, Las Acacias, San José del Pando, Fundadores, Luis Carlos Galán, Alfonso López, Nacho Vives, El Oasis y Chimila I, donde las lluvias ocasionaron anegaciones y afectaciones en vías y viviendas.

 

La gobernadora encargada, Ingris Padilla, informó que desde la Secretaría de Infraestructura y la Secretaría de Ambiente, Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático se activó el banco de maquinaria amarilla, integrado por cuatro motoniveladoras, cinco retrocargadores, cuatro volquetas, cuatro vibrocompactadores, cuatro minicargadores, dos bulldozer D6 y dos retroexcavadoras oruga 320.

“Hemos exhortado a las alcaldías municipales a estar alertas. Concurriremos como segundos respondientes con nuestra maquinaria en los barrios afectados de Santa Marta. Nuestras máquinas no son de papel, como algunos han querido malinformar; estamos en el territorio, en la parte alta de Ciénaga, Plato, la Sierra Nevada y la zona norte y sur del departamento”, aseguró la mandataria (e).

Padilla recordó que el Gobierno departamental tiene experiencia en la atención de emergencias de este tipo y resaltó la continuidad de las acciones emprendidas en situaciones similares.

Por ahora, la alerta se mantiene en todo el Magdalena, dado que la onda ciclónica Melisa seguirá generando lluvias en los próximos días. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los comunicados oficiales y acatar las recomendaciones de los organismos de socorro para evitar riesgos mayores.

Fuente
Sistema Integrado de Información