El Tayrona vuelve a recibir turistas tras un periodo de descanso espiritual y ecológico
Cabo San Juan, Parque Tayrona.
Cortesía Parques Nacionales Naturales.
4 Nov 2025 08:52 AM

El Parque Tayrona vuelve a recibir turistas tras un periodo de descanso espiritual y ecológico

Angy
Cueto Martínez
Después de permanecer cerrado desde el 19 de octubre, el Parque Nacional Natural Tayrona reabrió este 3 de noviembre.

El Parque Nacional Natural Tayrona comenzó a recibir nuevamente a miles de visitantes  tras culminar su más reciente jornada de conservación bajo la estrategia 'Respira Tayrona', un periodo de cierre que permitió la regeneración natural de sus ecosistemas y el fortalecimiento de los lazos espirituales con los pueblos indígenas de la Sierra Nevada.

El cierre, que se extendió del 19 de octubre al 2 de noviembre, coincidió con la temporada de lluvias en la región Caribe, lo que contribuyó a una recarga hídrica en quebradas y ríos, así como al reverdecimiento de los bosques, fortaleciendo los procesos de recuperación ambiental.

Durante este tiempo, los guardaparques desarrollaron labores de monitoreo de fauna y flora, manejo y control ambiental, además de impulsar espacios de integración social como el Encuentro de Historia y Cultura, en el que comunidades locales compartieron saberes tradicionales y reafirmaron su compromiso con la protección del área protegida.

El componente espiritual también tuvo un papel protagónico. Los pueblos kogui, wiwa, arhuaco y kankuamo realizaron pagamentos y ceremonias sagradas en los sitios ancestrales del territorio, recordando que el Tayrona es parte esencial de la Línea Negra, el corredor espiritual que une los lugares sagrados de la Sierra Nevada.

“Este es un mes muy importante para nosotros, es el tiempo de reproducción del jaguar. Gracias a este cierre la naturaleza, los espacios sagrados y las aves han vuelto a su territorio. Esperamos que la gente entienda y valore el trabajo que realizamos junto al Parque Tayrona y los pueblos de la Sierra”, expresó Juan Nieves, líder del resguardo Kogui Malayo Arhuaco.

El director general de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Luis Olmedo Martínez Zamora, destacó que el Tayrona se encuentra “en su máxima expresión de belleza y grandeza”, e hizo un llamado a los turistas para que vivan una experiencia responsable y consciente. “Después de este periodo que dejamos para que la naturaleza respire y se expanda, los esperamos con los brazos abiertos. ¡Bienvenidos al Tayrona!”, afirmó.

 

En 2024, el parque recibió más de 615.000 visitantes, consolidándose como uno de los destinos más visitados del país. Con esta reapertura, las autoridades reiteran la importancia del turismo sostenible y de respetar las normas ambientales y culturales que garantizan la preservación de este santuario natural.

El próximo cierre del Parque Tayrona está programado para 2026, como parte de la continuidad de la estrategia 'Respira Tayrona', que promueve la convivencia armónica entre la naturaleza, la cultura y la espiritualidad en este emblemático territorio del Caribe colombiano.

Fuente
Sistema Integrado de Información