Vigilante murió ahogado en una playa del Tayrona tras terminar su turno en un hostal de Santa Marta
Un vigilante identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años, murió ahogado en una playa cercana al Parque Nacional Natural Tayrona, en Santa Marta.
El hombre había terminado su turno como guarda de seguridad en el hostal Costeño Beach y decidió entrar al mar para refrescarse antes de regresar a su casa en el sector de La Aguacatera.
Lea también: Parque Tayrona tendrá su tercer cierre de este año: será del 19 de octubre al 2 de noviembre
De acuerdo con testigos, Andrés ingresó al agua sin dificultades, pero minutos después lo vieron flotando y sin reaccionar. Relataron que un oleaje fuerte lo sorprendió y lo arrastró mar adentro, impidiendo que pudiera regresar por sus propios medios. Una ola terminó acercando su cuerpo a la orilla, donde varias personas trataron de auxiliarlo, pero ya no presentaba signos vitales.
Las autoridades atendieron el caso en el lugar
Unidades del CTI de la Fiscalía acudieron a la zona para realizar los actos urgentes y trasladaron el cuerpo a Medicina Legal, donde se determinarán las causas exactas de la muerte. Por ahora, no se conocen declaraciones oficiales de su familia. Lo que sí confirmaron allegados es que Bello Castiblanco era padre de tres hijos y un trabajador reconocido por su responsabilidad.
Más noticias: Turistas ignoran advertencias sobre presencia de caimanes en zona prohibida del Parque Tayrona
Un punto del Tayrona donde bañarse puede ser riesgoso
El Parque Nacional Natural Tayrona cuenta con cuatro accesos principales: Bahía Concha, Palangana–Neguaje, Calabazo y Cañaveral–El Zaino. Cada año miles de personas ingresan por estas entradas para disfrutar de sus playas, senderos y hospedajes.
La playa donde ocurrió la tragedia es conocida por registrar corrientes fuertes y oleaje cambiante, lo que puede resultar peligroso para quienes ingresan al agua. Aunque el área del Tayrona atrae a miles de turistas cada año, no todas las playas son aptas para bañistas. En zonas como Costeño Beach, las olas suelen ser tan intensas que muchos surfistas llegan allí justamente por esas condiciones.
Lea aquí: Rescatan a 17 pasajeros de lancha que se volcó en el Parque Tayrona
En contraste, lugares como Bahía Concha, Taganga o El Rodadero ofrecen aguas más tranquilas y seguras para quienes buscan pasar un día sin riesgos.
Recomendaciones básicas al ingresar al mar
Las autoridades aprovecharon para insistir en medidas preventivas:
- Respetar las banderas de seguridad: roja (prohibido), amarilla (precaución), verde (permitido).
- No entrar al agua solo y preguntar por las zonas seguras si hay salvavidas.
- Evitar nadar si está cansado o ha consumido alcohol.
- No alejarse demasiado de la orilla.
- Mantener la calma en caso de corrientes y nadar paralelo a la playa para salir de la resaca.
- Supervisar a los niños y, si es posible, usar chalecos salvavidas.
Lea también: Turistas denuncian maltrato a caballos en el Parque Tayrona
Investigación en curso
Mientras avanzan los estudios forenses, las autoridades continúan recopilando información sobre lo ocurrido. La comunidad y los trabajadores del sector expresaron su tristeza por la muerte de Andrés Fernando Bello Castiblanco, quien perdió la vida en un intento por descansar unos minutos después de su jornada laboral.