
Essmar volverá a manos del Distrito de Santa Marta por directriz del presidente Petro
En medio de la expectativa ciudadana por una mejor prestación de los servicios públicos en la capital del Magdalena, el alcalde Carlos Pinedo Cuello anunció que el presidente Gustavo Petro ha ordenado el retorno de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta (Essmar) a manos de la administración distrital, luego de prolongadas gestiones ante el Gobierno Nacional.
Así lo dio conocer el mandatario distrital durante una reciente visita al sector de Gaira.
“El presidente Petro ha dado la directriz que en un mes aproximadamente le entreguen la Essmar a Carlos Pinedo y a los samarios y samarias”, afirmó el mandatario, quien destacó el respaldo del Gobierno Nacional para avanzar en soluciones que beneficien a la ciudadanía.
Essmar fue intervenida en 2021 por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios debido a problemas financieros y fallas en la prestación de los servicios. No obstante, tras casi tres años bajo control del ente nacional, persisten las quejas por rebosamientos de alcantarillas, cortes de agua y acumulación de basuras en distintos sectores de la ciudad.
Le puede interesar: Fenalco rechaza ataques contra policías y soldados en Córdoba
“La empresa Essmar está intervenida y hemos estado articulando con ellos, tratando de ayudarlos, pero cuando no hay agua en alguno de los barrios, la culpa es de Pinedo y yo no tengo la empresa; se rebosó la alcantarilla y la culpa es mía; no señor, la culpa es de la Essmar porque son ellos quienes manejan las válvulas, no de Carlos Pinedo”, expresó el alcalde.
La Essmar tiene bajo su responsabilidad los servicios de acueducto, alcantarillado, alumbrado público y supervisa el servicio de aseo, así como actividades de manejo de residuos de construcción. El retorno de la empresa a la gestión distrital implica un reto crucial para la administración de Pinedo Cuello, que ya anticipa medidas para mejorar el funcionamiento de la entidad.
“Confío en la palabra del presidente. Confío que nos va a ayudar con el agua y confío que para los 500 años de la ciudad el presidente venga y lo anuncie; y nosotros, el pueblo, lo vamos a respaldar”, agregó el alcalde, reiterando su compromiso de trabajar sin distinción política por el bienestar de Santa Marta.
Este anuncio marca un nuevo capítulo en la administración de los servicios públicos de la ciudad más antigua de Sudamérica, que pese a esa condición, afronta dificultades para el suministro eficiente y continuo de agua potable, constante vertimiento de aguas residuales a calles y zonas turísticas, así como la acumulación de basuras en determinados sectores, que ameritan mejoras reales en la calidad del servicio.
Le puede interesar: Silvestre Dangond celebra su cumpleaños con el lanzamiento de su álbum ‘El último baile’