Exfuncionarios de Movilidad en la mira por desaparición de vehículos en patios oficiales de Santa Marta
Patio de tránsito en Santa Marta.
Cortesía Alcaldía de Santa Marta.
15 Ago 2025 01:50 PM

Exfuncionarios de Movilidad en la mira por desaparición de carros en patios oficiales de Santa Marta

Angy
Cueto Martínez
La Personería Distrital formuló pliego de cargos contra cuatro exfuncionarios por presuntas omisiones que habrían facilitado el hurto.

La Personería Distrital de Santa Marta investiga a cuatro exfuncionarios de la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible por su presunta responsabilidad en la desaparición de cinco vehículos inmovilizados en los patios de tránsito del Distrito.

Los investigados son Ernesto Mario Castro Coronado, exsecretario de Movilidad; Franklin Carreño Cantillo, exdirector de Movilidad; Jazmín del Socorro Sánchez Bozón, exdirectora administrativa; e Hilda María Borja Vega, exsecretaria general de la Alcaldía Distrital en 2023.

De acuerdo con el organismo de control, las presuntas irregularidades corresponden a graves omisiones en la administración de los patios de tránsito, que habrían facilitado el hurto de los vehículos y generado un perjuicio directo a sus propietarios.

Leer también: ¡Redoble de tambores! Michelle Char Fernández, reina del Carnaval de Barranquilla 2026

Uno de los casos más dramáticos es el de Frank Lucero, comerciante samario, quien relata que su pesadilla comenzó el 27 de septiembre de 2023. Ese día recibió una notificación de tránsito de Bogotá informándole que su motocicleta había sido sancionada con dos comparendos. Lo insólito, dice, es que la moto estaba —supuestamente— bajo custodia oficial en los patios de tránsito del Distrito, tras una inmovilización en Santa Marta.

"Desde entonces vivo un calvario. No solo no han respondido por el hurto de mi moto, sino que ahora me embargaron el sueldo por esas multas que nunca cometí. Y los responsables siguen sin pagar por lo que pasó", denuncia Lucero.

Le puede interesar: Más de 50 barrios y varios corregimientos quedarán sin luz el domingo en Valledupar

La investigación de la Personería se inició en agosto de 2023, cuando varios ciudadanos denunciaron que al acudir a reclamar sus vehículos inmovilizados —en días o años anteriores— estos ya no se encontraban en el predio oficial del barrio La Esperanza.

Uno de los investigados por la Personería, el exsecretario de Movilidad, Ernesto Castro, manifestó que al conocer el caso, su despacho de inmediato procedió a instaurar las correspondientes denuncias ante la Fiscalía e inició una investigación interna con la empresa de vigilancia responsable de la seguridad en los patios del tránsito. 

El proceso disciplinario continúa en curso, respetando la presunción de inocencia y las garantías procesales de los implicados.