Indignación en Magdalena por liberación del principal sospechoso del asesinato de un bebé
La muerte de la pequeña Luciana, una bebé de apenas 13 meses, ha conmocionado al Magdalena y mantiene en alerta a las autoridades del departamento. La menor fue asesinada el pasado sábado 22 de noviembre en una finca del corregimiento de Apure, en el municipio de Plato, en hechos que aún no logran esclarecerse y que hoy tienen el caso en un limbo judicial.
Según el reporte inicial, la bebé fue atacada con un arma cortopunzante dentro de la finca El Paraíso, donde vivía junto a su madre, una adolescente de 15 años con discapacidad cognitiva, y su padre, también paciente psiquiátrico. La agresión fue descubierta por un trabajador del predio, que dio aviso inmediato a las autoridades.
Lea también:Combates entre el Gaula Militar y 'Los Pachenca' generan tensión en la Zona Bananera, Magdalena
El único detenido quedó en libertad por falta de pruebas
Un hombre señalado por la comunidad como posible agresor, fue capturado minutos después, incluso, según informaron las autoridades, portando un arma artesanal con la que habría cometido el crimen. Sin embargo, pese a estos indicios, fue dejado en libertad pocas horas después por falta de pruebas suficientes para legalizar su captura.
La decisión dejó al caso sin un responsable claro, aumentando la indignación y el asombro entre los habitantes del corregimiento y generando presión para que la investigación avance.
Una de las hipótesis que se indaga es una posible venganza contra la madre de la menor, ya que, de acuerdo con versiones conocidas por las autoridades, el hombre habría estado pretendiendo a la joven. “Las motivaciones son materia de investigación, pero sí hay versiones sobre un rechazo y una retaliación”, dijo una fuente del caso.
Lea aquí:María Margarita Guerra, nueva gobernadora del Magdalena: compromiso con el progreso y la equidad
Alcaldía de Plato rechaza el crimen y pide justicia
La administración municipal lamentó el asesinato y expresó su solidaridad con los familiares.
“Reiteramos que la vida y la integridad de nuestros niños son sagradas. Como administración, reafirmamos nuestro compromiso con la protección de la niñez y confiamos en que las autoridades competentes adelantarán las investigaciones para que los responsables sean llevados ante la justicia”, indicó la Alcaldía en un comunicado.
Entre tanto, la gobernadora encargada del Magdalena, Ingris Padilla, envió un mensaje contundente tras conocerse la brutal agresión. Confirmó que la Policía encontró al señalado con un arma cortopunzante y detalló que el caso evidencia un problema más profundo en el tejido social y en la atención de salud mental en el departamento: “Lo primero es expresar nuestro rechazo categórico a estos hechos y nuestra solidaridad con los familiares. Es fundamental el acompañamiento psicosocial, no solo a la madre, una menor con discapacidad cognitiva, sino al resto de la familia y la comunidad. Este caso nos obliga a preguntarnos qué está pasando como sociedad para llegar a estos extremos tan lamentables".
Más noticias: Abstencionismo marca tendencia en elección atípica a gobernador del Magdalena
Padilla advirtió que la salud mental en el departamento atraviesa un momento crítico: “Estamos viendo niños, jóvenes, adultos y adultos mayores afectados por depresión, ansiedad, bullying y situaciones que, de no ser atendidas, terminan en hechos delictivos o incluso suicidios. Este caso es una alerta dolorosa y urgente.”
La mandataria insistió en la importancia de la denuncia temprana y en no minimizar señales de violencia o amenazas. “Muchas tragedias se pudieron evitar si alguien hubiera alertado a tiempo. Ningún comentario o señal de alarma debe desestimarse. La vida de una niña inocente no puede perderse por la indiferencia o por temor a denunciar”, aseveró la gobernadora del Magdalena.
Mientras avanza la investigación, la comunidad de Apure exige justicia por la pequeña Luciana y pide mayor presencia institucional, especialmente en salud mental, protección a la niñez y vigilancia policial.
Lea aquí:Avanzan elecciones atípicas en Magdalena con más de 1.700 soldados custodiando puestos de votación
La Fiscalía continúa recopilando testimonios y evidencias para esclarecer el homicidio y establecer responsabilidades en uno de los crímenes más dolorosos registrados este año en el departamento.