
Policía activa plan de defensa tras sobrevuelo sospechoso de dron sobre estación en El Banco, Magdalena
Desde la noche del pasado domingo se activó el Plan de Defensa en la estación de Policía del municipio de El Banco, en el departamento del Magdalena, luego de que uno de los centinelas detectara el sobrevuelo de un dron no identificado en las inmediaciones del comando policial. Así lo confirmó el coronel Javier Duarte Reyes, comandante de la Policía Departamental del Magdalena, en entrevista concedida a la FM de RCN.
“Uno de nuestros centinelas observó y escuchó el paso de un equipo de estos remotamente controlado. Inmediatamente se activó el plan de defensa en las instalaciones, relacionando también la posibilidad de que se tratara de un acto de observación criminal”, explicó el coronel Duarte.
Aunque no se presentó ningún ataque ni se lanzó ningún artefacto desde el dron, el incidente fue catalogado como potencialmente peligroso debido al contexto de amenazas contra la fuerza pública en esta región del Caribe colombiano.
La Policía Nacional respondió con celeridad. Se activaron los protocolos de seguridad y se desplegó personal para asegurar la estación, al tiempo que se iniciaron las labores de inteligencia y verificación judicial. “Nuestras unidades reaccionaron de buena manera. Estamos en la consolidación y verificación de quiénes son los responsables, y cómo podemos indagar a través de nuestra inteligencia y la Policía Judicial. También estamos recopilando información de la comunidad para avanzar en la investigación”, puntualizó el comandante.
Aunque no se ha confirmado que el dron estuviera vinculado con estructuras criminales, las autoridades no descartan que este tipo de dispositivos estén siendo usados por grupos armados ilegales como herramientas de reconocimiento para planear ataques. En este sentido, el coronel Duarte reiteró que, si bien no existe aún una hipótesis concreta, no se puede descartar la participación del Clan del Golfo, dada la operatividad delictiva que dicha organización ha desplegado en distintas zonas del país, incluyendo el Magdalena.
Leer también: Recompensa de $150 millones por asesinos de patrullero en ataque a puesto de control vial de Policía
El oficial subrayó la importancia del trabajo conjunto entre la Policía Nacional y el Ejército, que vienen realizando patrullajes coordinados no solo alrededor de la estación de El Banco, sino también en otros puntos estratégicos del departamento. “Estamos inspeccionando y verificando los alrededores, fortaleciendo la seguridad con apoyo del Ejército Nacional. También desarrollamos campañas puerta a puerta a través de nuestra Policía Comunitaria, fomentando el acercamiento ciudadano para que la comunidad rodee a la institución”, señaló.
Este enfoque, que el coronel llamó “el trinomio de la seguridad”, implica el trabajo articulado entre autoridades, comunidad y Fuerza Pública, con el objetivo de blindar al territorio frente a cualquier intento de desestabilización por parte de organizaciones delictivas. Duarte invitó a los ciudadanos a sumarse a este esfuerzo común: “El mensaje es a la unión, a rodear a la Policía Nacional y a todas las instituciones, y a seguir combatiendo la criminalidad en todas sus formas, desde el Clan del Golfo hasta las bandas de crimen organizado”.
Le puede interesar: Ataques armados contra estaciones de Policía en El Retén y Zona Bananera elevan la tensión en Magdalena
El caso continúa en manos de las autoridades judiciales. Se están analizando grabaciones de cámaras de seguridad y recolectando testimonios para establecer la ruta del dron, su posible punto de origen y la intención detrás de su sobrevuelo. Aunque no hubo consecuencias materiales, el hecho enciende las alarmas frente a un nuevo modus operandi que podría estar siendo explorado por los grupos armados ilegales.
La activación del plan de defensa y la respuesta inmediata de los uniformados, según la institución, demuestran el nivel de entrenamiento y preparación de la fuerza pública ante amenazas no convencionales.