
Policía del Magdalena reporta reducción de hurtos, pero homicidios crecen un 37% en 2025
La Policía del Magdalena entregó un balance de seguridad y convivencia ciudadana correspondiente al presente año, en el que se destacan importantes reducciones en delitos de alto impacto, así como golpes contra estructuras criminales que operan en el territorio.
De acuerdo con el reporte oficial, entre enero y lo corrido de 2025 se han registrado 531 casos de hurto en sus diferentes modalidades, frente a los 789 del mismo periodo de 2024. Esto representa una reducción de 258 casos, equivalente al 33% menos.
Leer también: Ingris Padilla seguirá como gobernadora encargada del Magdalena hasta noviembre
En contraste, los homicidios aumentaron un 37% en zona rural y un 35% en zona urbana, al pasar de 124 en 2024 a 183 en lo que va del año. Pese a ello, seis municipios no han reportado asesinatos: San Zenón, Santa Ana, Guamal, Cerro de San Antonio, El Piñón y Concordia.
En cuanto a los resultados operativos, el informe revela que la Policía del Magdalena realizó 1.339 capturas en lo corrido del 2025, 65 más que en el mismo periodo del año anterior, lo que representa un incremento del 5%.
De esas capturas, 652 corresponden a delitos de alto impacto, como tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas, homicidio y extorsión.
Los guarismos oficiales indican que 95 integrantes del Clan del Golfo, 44 de “Los Primos” y 11 de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada fueron puestos a disposición de las autoridades. De los capturados, 131 se encuentran en centros carcelarios, 14 con medida domiciliaria y 15 en libertad. Así mismo, fueron incautadas 143 armas de fuego y se ejecutaron 131 órdenes de allanamiento en esta jurisdicción.
Le puede interesar: Capturan al 'Flaco', implicado en crimen de científico italiano Alessandro Coatti
En acciones contra los juegos de azar ilegales, fueron capturadas siete personas en Pivijay y Plato, afectando las finanzas criminales en más de 2.200 millones de pesos.
El coronel Javier Duarte Reyes, comandante de la Policía del Magdalena, destacó que la ofensiva contra las estructuras criminales ha sido posible gracias al trabajo conjunto con los gobiernos locales, el Ejército Nacional y a las denuncias ciudadanas.
“Hemos tenido un aumento gradual en los homicidios, pero en el segundo trimestre logramos extraordinarios resultados con planes especiales en la Zona Bananera y la Ruta del Sol. Allí hemos desarrollado más de 45 operaciones de policía contra estructuras como el Clan del Golfo, las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra y los denominados ‘Primos’, con 155 delincuentes capturados”, afirmó.
Finalmente, Duarte anunció que en recientes operaciones fueron capturados dos integrantes del Clan del Golfo dedicados al homicidio selectivo en la Zona Bananera, lo que considera “un golpe clave en la lucha contra la criminalidad en la región”.