Presentan terna femenina para designación de gobernadora encargada del Magdalena tras nulidad de elección de Rafael Martínez
Ingris Mirelda Padilla García, Jenny Marcela Camacho Neuto Y Denis Rangel Lozano y Jenny.
Cortesía Gobernación del Magdalena.
11 Ago 2025 01:57 PM

Terna femenina para designación de gobernadora encargada del Magdalena tras nulidad de Rafael Martínez

Angy
Cueto Martínez
El presidente Gustavo Petro deberá ahora escoger, entre las tres aspirantes, a la gobernadora encargada.

El panorama político del Magdalena vive un nuevo capítulo tras la decisión del Consejo de Estado que declaró la nulidad de la elección de Rafael Alejandro Martínez como gobernador para el periodo 2024–2027. En cumplimiento de lo dispuesto por la ley, el movimiento Fuerza Ciudadana presentó una terna compuesta exclusivamente por mujeres para que el presidente Gustavo Petro elija a la mandataria encargada que asumirá temporalmente las funciones en el departamento.

Las tres aspirantes son Ingris Mirelda Padilla García, Denis Rangel Lozano y Jenny Marcela Camacho Neuto, quienes, según la colectividad, cuentan con trayectoria en liderazgo social, experiencia en el sector público y compromiso con la agenda de cambio que impulsaba Martínez.

La nulidad de la elección fue dictada por la Sección Quinta del Consejo de Estado, que estudió una demanda por presunta doble militancia política. Martínez, quien resultó electo con más de 307.000 votos en los comicios de octubre de 2023, dejó el cargo de manera definitiva una vez cumplidos los trámites administrativos de la decisión judicial.

Leer también: Cae alias ‘Ojón’ junto a otros cinco de ‘Los Costeños’ en operativos del GAULA en Barranquilla y Soledad

De acuerdo con el artículo 135 de la Ley 2200 de 2022, cuando el gobernador elegido es respaldado por un movimiento político o grupo significativo de ciudadanos, corresponde a esa colectividad presentar una terna al Presidente de la República para que, de entre sus integrantes, designe al mandatario encargado. En este caso, Fuerza Ciudadana, pese a la pérdida de su personería jurídica, sostiene que conserva el derecho a postular, amparándose en precedentes de la Corte Constitucional que establecen que dicha personería no es requisito constitutivo para su existencia como movimiento.

Fuerza Ciudadana ha señalado que la presentación de la terna es una defensa de la voluntad popular expresada en las urnas y ha manifestado que espera que el Ejecutivo respete el mecanismo previsto por la ley. La colectividad también ha advertido que lo ocurrido en el Magdalena podría convertirse en un precedente para otros territorios donde movimientos alternativos han alcanzado el poder local o regional. 

"A Fuerza Ciudadana nos arrebataron el umbral al Senado, la Alcaldía de Santa Marta, la personería jurídica, y ahora pretenden hacer lo mismo con la Gobernación", afirma el movimiento en el comunicado que anuncia la designación de la terna.

Le puede interesar: Alcalde de Barranquilla decretó tres días de duelo en honor a Miguel Uribe

El presidente Gustavo Petro deberá ahora escoger, entre las tres aspirantes, a la gobernadora encargada, quien asumirá el cargo mientras se cumplen los plazos legales y se elige un nuevo mandatario en las elecciones atípicas que convocará la Registraduría Nacional.

Con esta decisión en manos de la Casa de Nariño, el Magdalena permanece a la expectativa sobre quién liderará el departamento en un periodo marcado por la transición política y el debate sobre el respeto a la autonomía de las regiones y los resultados electorales.