Presupuesto de $973 millones asignado por  Alcaldía para visita de la princesa Leonor desata polémica en Santa Marta
Visita de la princesa Leonor a Santa Marta.
RCN Radio Santa Marta.
19 Mayo 2025 12:25 PM

Presupuesto asignado por Alcaldía de Santa Marta para visita de la princesa Leonor desata polémica: ¿Cuánto fue?

Angy
Cueto Martínez
Muchos ciudadanos consideran el gasto excesivo en medio de problemáticas estructurales que enfrenta la ciudad.

La reciente visita de la princesa Leonor de Borbón a Santa Marta, en el marco de la conmemoración del V Centenario de la ciudad, ha generado una ola de críticas y cuestionamientos por el elevado costo que, según registros oficiales, alcanzaría los 973 millones de pesos. 

El millonario monto hace parte del presupuesto general de $4.672 millones asignado a un proyecto de la Secretaría de Cultura Distrital, cuyo objetivo es "fortalecer y proyectar a Santa Marta como epicentro cultural, artístico y turístico". Dentro de este rubro se incluyó específicamente la visita diplomática del buque escuela Juan Sebastián Elcano y la llegada oficial de la heredera al trono del Reino de España, en un acto cargado de simbolismo histórico y diplomático. 

Leer también: Abogado de Nicolás Petro aseguró que su defendido está recibiendo amenazas por la consulta popular

Aunque desde la Alcaldía Distrital han salido al paso de la polémica, aclarando que hasta el momento solo se han ejecutado $483 millones (Sin IVA) las críticas no han cesado, especialmente en redes sociales y sectores ciudadanos que consideran el gasto excesivo en medio de problemáticas estructurales que enfrenta la ciudad, como el acceso al agua potable, la inseguridad y la precariedad en infraestructura educativa y de salud. 

Incluso, la propia delegación española que llegó con el buque Juan Sebastián Elcano padeció por uno de los problemas estructurales al tener que hacer uno de esos recorridos en medio de aguas de alcantarilla rebosadas en las calles cercanas a la bahía. 

Le puede interesar: Santa Marta lanza llamado urgente a la ONU y países aliados para salvar la Sierra Nevada del conflicto armado

Sin embargo, sectores de la ciudadanía han cuestionado que este tipo de eventos, aunque relevantes desde el punto de vista protocolario, no representan un beneficio tangible ni sostenible para la mayoría de los samarios. “¿De qué nos sirve un acto simbólico que cuesta casi mil millones de pesos cuando muchos barrios no tienen agua ni vías en buen estado?”, reclamó una lideresa comunitaria . 

¿Qué dijo la Alcaldía de Santa Marta? 

RCN Radio se contactó con la Secretaria de Cultura (e) Marcela Sierra, quién pidió “no caer en relatos o historias imprecisas” y aclaró que los 483 millones cubrieron logística, acondicionamiento del puerto, atención a las delegaciones, actividades culturales, seguridad, visibilidad mediática. "Es importante subrayar que no hubo sobrecostos. La ejecución fue planificada, auditada y se llevó a cabo con transparencia”, afirmó la funcionaria. 

A su vez agregó que el recurso que no se ejecutó se “canalizará” dentro del presupuesto general para volverlo a reinvertir en actividades que promocionen la ciudad durante sus 500 años.  

Sierra también enfatizó que el dinero también se implementó en una nueva versión del Santa Market con 16 emprendimientos locales. "Tuvimos una puesta en escena con el grupo folclórico semillero de danza de la Universidad del Magdalena, también tuvimos la ofrenda y entrega de llaves, todo el despliegue institucional de la mano con la Armada Nacional de Colombia. Incluimos en la narrativa todas las voces que hacen parte del territorio. Esto es hacer ciudad”, aseveró Sierra. 

La visita de la princesa Leonor fue presentada por la Alcaldía como un "hito simbólico" para la ciudad, pero el eco que ha dejado en la opinión pública es, hasta ahora, el del desconcierto y la indignación por el aparente desbalance entre gasto institucional y necesidades ciudadanas.