
Santa Marta se alista para las Fiestas del Mar con plan de contingencia en servicios públicos
En el marco de la conmemoración de los 500 años de fundación de Santa Marta y la tradicional Fiesta del Mar, la Empresa de Servicios Públicos del Distrito (ESSMAR E.S.P.) ha puesto en marcha un ambicioso plan de contingencia para asegurar la continuidad, cobertura y eficiencia en la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo entre el 23 y el 29 de julio, periodo en el que se espera una alta afluencia de turistas.
El plan contempla medidas preventivas y operativas para atender el aumento en la demanda de agua potable. La empresa realiza mantenimiento a bocatomas, plantas de tratamiento y estaciones de bombeo, además de monitorear constantemente los niveles de los ríos que abastecen a la ciudad. Como refuerzo, se han dispuesto 15 carrotanques —11 propios y 4 en alianza con la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc)— para el suministro en zonas críticas.
Además, se intensifica la campaña pedagógica “¡Pilas con el agua!” en puntos neurálgicos como El Rodadero, el Centro Histórico y Taganga, para promover el uso responsable del recurso hídrico entre locales y visitantes.
Leer también: En sus 500 años, Santa Marta marca un hito como escenario del primer remate ganadero frente al mar
En materia de alcantarillado, ESSMAR ha intervenido más de 14 mil metros lineales de redes y fortalece la campaña “¡Pa’ que no se tape, cuídalo!”, con operativos educativos en establecimientos comerciales, en articulación con el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (DADSA). El objetivo es evitar obstrucciones y rebosamientos, especialmente en sectores gastronómicos de alto flujo como El Rodadero.
Por su parte, el servicio de aseo será reforzado con un esquema de supervisión 24/7 y personal adicional desplegado en zonas urbanas y rurales de alta concurrencia como Minca y Marquetalia. En coordinación con la empresa concesionaria ATESA, se activará un plan especial que incluye recolección, barrido, transporte y disposición final de residuos. Asimismo, se vigilará el cumplimiento del servicio en el relleno sanitario Palangana y se contará con volquetas de respaldo ante emergencias de acumulación.
Le puede interesar: Varias hipótesis rodean la muerte de tres turistas en la isla de San Andrés
“Con este plan integral, ESSMAR reitera su compromiso con la ciudad, con sus habitantes y con los visitantes que se sumarán a esta celebración histórica. Trabajamos de manera articulada para que los servicios públicos estén a la altura de los 500 años de Santa Marta”, indicó la entidad a través de un comunicado.
Las acciones de la empresa buscan garantizar que la ciudad más antigua del país celebre en orden, limpieza y con servicios esenciales funcionando de manera óptima.