Histórica visita real en Santa Marta: la princesa Leonor de Borbón llegó a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano
Buque escuela de la Armada Española, Juan Sebastián de Elcano.
Cortesía Alcaldía de Santa Marta.
14 Mayo 2025 05:36 PM

Visita real en Santa Marta: princesa Leonor de Borbón llegó a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano

Angy
Cueto Martínez
La embarcación y sus tripulantes estarán hasta el viernes 16 de mayo en el puerto local y estará abierta al público.

En una jornada que ya queda inscrita en la historia local, Santa Marta recibió por primera vez la visita de un miembro de la realeza española: la princesa de Asturias, Leonor de Borbón.

La heredera al trono de España arribó a la ciudad a bordo del emblemático buque escuela de la Armada Española, Juan Sebastián de Elcano, junto con otros 75 guardiamarinas, como parte de su formación militar y naval.

La imponente embarcación, símbolo de la tradición marítima española, atracó en el puerto samario en las primeras horas de la mañana, dando inicio a una escala cargada de simbolismo y diplomacia, en el marco de la conmemoración de los 500 años de fundación de Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia.

Durante una rueda de prensa ofrecida en el puerto, el capitán de navío Luis Carreras-Presas, comandante del buque, expresó su gratitud por el recibimiento de las autoridades y habitantes de la ciudad:

"Es un honor y un privilegio participar en los actos del quinto centenario organizados por la Alcaldía, la Armada de Colombia y otras instituciones locales. Venimos con toda la ilusión. Son solo dos días, pero serán dos días intensos para disfrutar y conocer una ciudad con tanta riqueza natural y cultural".

Leer también: Falla eléctrica en acueducto dejó sin agua a dos municipios del Atlántico y varias zonas de Barranquilla

El Juan Sebastián de Elcano se encuentra realizando su 97º crucero de instrucción, en casi un siglo de vida ininterrumpida como barco escuela. Con una eslora de 113 metros y cuatro majestuosos mástiles, la embarcación cumple una doble misión: la formación integral de los futuros oficiales de la Armada Española, y la representación diplomática y cultural de España en los puertos que visita.

La princesa Leonor, quien se embarcó en enero como parte de su tercer año de formación militar, participa en el régimen académico junto a sus compañeros, cumpliendo jornadas de entre cinco y ocho horas de clases diarias, además de las labores operativas a bordo.

"Todos los guardiamarinas participan en guardias, servicios y actividades de navegación las 24 horas. El 75% del tiempo lo pasamos en alta mar, y el resto en puerto, donde desarrollamos actividades culturales, sociales y militares", explicó el comandante.

Durante su estancia en Santa Marta, la tripulación rindió homenaje a Rodrigo de Bastidas, fundador de la ciudad, recibió simbólicamente las llaves de la ciudad por parte del alcalde Carlos Pinedo Cuello, y participará en una velada cultural conmemorativa del quinto centenario.

Asimismo, se prevé que los guardiamarinas tengan tiempo para explorar la ciudad, su centro histórico, la Sierra Nevada y degustar la gastronomía local.

Le puede interesar: Alcaldía de Cartagena usará robot subacuático para reforzar búsqueda de la joven Tatiana Hernández

Con este primer arribo, el comandante Carreras-Presas no ocultó su deseo de que Santa Marta se convierta en una parada recurrente del buque:

"Es la primera vez que visitamos esta bonita ciudad en nuestros casi 100 años de vida. Esperamos que sea la primera de muchas".

La presencia de la princesa de Asturias en Santa Marta, no solo marca un hito en la historia local, sino que refuerza los lazos diplomáticos y culturales entre Colombia y España, especialmente entre sus armadas.

La visita confirma, además, el interés de la Casa Real por mantener a Leonor cercana al servicio, la disciplina y las tradiciones que implica su futura función como jefa de Estado.