Llegarán alcaldes de varias ciudades
Río Sinú en Montería.
Foto/Jairo Pérez
23 Jul 2025 08:31 AM

Montería será sede de Rivercity Global Forum 2025 con presencia de 15 países

Jairo Alonso
Pérez Delgado
Se hablará de la Ronda del Sinú y Businú.

El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, confirmó que  la ciudad será el epicentro de Rivercity Global Forum 2025, que es un encuentro internacional de alcaldes y expertos que han liderado transformaciones urbanas alrededor de los ríos.

Explicó que Rivercity cuenta con el apoyo de ONU-Habitat, la Organización de los Estados Americanos (OEA), Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así como con la organización de ciudades mediterráneas europeas MEDCITIES.

Lea aquí: Universidad de La Guajira recibe patente a poste ecológico elaborado con residuos plásticos

Entre tanto, organizaciones nacionales, como Asocapitales y Asointermedias; también se han sumado al proyecto, que por segunda vez, se lleva a cabo en la capital cordobesa que va del 27 al 28 de agosto donde se compartirá su visión sobre la integración del río Sinú al desarrollo de la ciudad y se darán a conocer experiencias frente al desarrollo de las ciudades con cuerpos de agua.

Este será un espacio para intercambiar experiencias sobre cómo las ciudades pueden desarrollarse alrededor de sus ríos y representa un espacio de transferencia de conocimiento abierto y sin costo para todos los territorios comprometidos con el desarrollo responsable y con el aprendizaje de la relación con el agua y el entorno" agregó el alcalde de Montería.

Le puede servir: Urbanización Emmanuel contará con nuevo salón comunal y zona deportiva

La agenda Rivercity busca reiterar que los ríos se han convertido en ejes de transformación urbana, movilidad sostenible y resiliencia climática y estarán presentes más de 60 alcaldes y expertos de 15 países en 20 conferencias magistrales.

En la agenda temática se compartirán casos de estudio sobre la gobernanza, gestión del espacio público y del riesgo, sostenibilidad, soluciones basadas en la naturaleza y desarrollo sostenible y se abordarán los enfoques innovadores de financiación aplicados al desarrollo urbano con énfasis en cómo las ciudades e instituciones avanzan hacia un modelo competitivo de conectividad integral e infraestructura resiliente.

También habrá un diálogo en torno a proyectos de regeneración urbana que integran la naturaleza, la participación comunitaria y la cultura como pilares fundamentales para la protección, recuperación e integración de los ecosistemas fluviales al tejido urbano.

Lea aquí: Postúlate a ‘La Fiesta que nos Une’ y haz parte del del 11 de Noviembre en Cartagena