
“No hay transición sin minería”: Voces del Carbón pidió en el Senado respeto por las regiones mineras
En el Senado de la República, el movimiento Voces del Carbón pidió que la transición energética en Colombia se realice con “justicia social, sentido humano y respeto por las regiones productoras”. El encuentro fue promovido por el senador Didier Lobo, quien advirtió que las recientes decisiones del Gobierno Nacional ponen en riesgo la economía de departamentos como el Cesar y La Guajira.
Lea también: No habrá Ley Seca este domingo en Cartagena para la consulta del Pacto Histórico: alcalde
“El país dejará de recibir más de 447 millones de dólares anuales, y las regiones perderán cerca de 650 mil millones de pesos en impuestos y regalías con la prohibición de exportar carbón a Israel. Esto no solo es un golpe económico, es un golpe a la dignidad y al futuro de nuestras comunidades”, aseguró Lobo durante el debate en la Comisión Quinta.
Por su parte, Hernando Pérez, integrante de Voces del Carbón, señaló que la participación del movimiento en el Congreso fue “un paso importante para visibilizar la crisis que atraviesa el sector”. Aseguró que la Ley 282, presentada el 1 de octubre, “busca estatizar la explotación minera y pondría fin a la industria del carbón tal como la conocemos hoy”.
Pérez pidió que el Gobierno abra mesas de concertación en las regiones: “Queremos que nos escuchen. No estamos en contra de la transición energética, pero debe hacerse de forma gradual, responsable y con diálogo real con las comunidades que viven del carbón desde hace más de 30 años”.
Le puede interesar:¿Fue sin querer queriendo? Capturado Alias Don Ramón capturado con más de 30 anotaciones
El vocero anunció que este jueves se realizará una audiencia pública en el corregimiento de La Loma, jurisdicción de El Paso, Cesar, a la que asistirán miembros del Gobierno Nacional, junto con autoridades de la ANLA, para revisar los impactos de las nuevas políticas sobre el corredor minero del Cesar.