Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro
RCN
15 Mayo 2025 09:09 AM

Presidente Petro convoca Cabildo abierto tras hundimiento de la Consulta Popular: ¿Qué es?

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
Petro hizo un llamado a que la respuesta popular sea pacífica, alegre y contundente.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, convocó a un cabildo abierto nacional tras el hundimiento de su propuesta de consulta popular en el Senado de la República, que buscaba reflotar una reforma laboral rechazada por el Legislativo. Este llamado se dio en un contexto de fuerte rechazo político y acusación de fraude en la votación del Senado, lo que el mandatario calificó como un hecho “dantesco” y una muestra de corrupción.

¿Qué es un cabildo abierto?

El cabildo abierto es un mecanismo de democracia directa contemplado en la Constitución colombiana, aunque habitualmente orientado a asuntos locales. Consiste en una reunión pública donde la comunidad puede participar directamente para discutir y decidir sobre temas de interés común. Históricamente, esta figura tiene raíces en la época colonial, cuando era la contraparte del cabildo cerrado o concejo municipal. Actualmente, la ley regula su funcionamiento para asuntos territoriales como municipios o departamentos, pero no existe una norma clara para su uso a nivel nacional.

Según la Corte Constitucional, el cabildo abierto es “la congregación del pueblo soberano para discutir libremente acerca de los asuntos que le interesan o afectan” y es considerado el mecanismo más efectivo para que los ciudadanos debatan temas de interés comunitario.

Le puede interesar: “Trabajamos para que las víctimas de Bolívar tengan una vida digna”: Iván Sanes sobre calificación histórica

Petro hizo un llamado a que se realicen cabildos abiertos en todos los municipios del país para que las organizaciones sociales, gremios, sindicatos, la minga indígena y demás sectores populares puedan debatir y proponer acciones frente a la negativa del Senado a la consulta popular. El presidente anunció que asistirá personalmente a uno de estos cabildos en Barranquilla para escuchar y acatar la decisión popular.

Además, reiteró su solicitud al Senado para que vuelva a poner en votación la consulta popular, insistiendo en que la negativa fue producto de un fraude y corrupción dentro de la corporación legislativa. Petro hizo un llamado a que la respuesta popular sea pacífica, alegre y contundente, y ordenó a las Fuerzas Militares y de Policía no usar la violencia ni levantar armas contra la ciudadanía. También pidió cuidar los edificios públicos y evitar cualquier tipo de violencia contra personas o bienes.

Le puede interesar: ¿Sorpresa? Yina Calderón se despidió de La Casa de Los Famosos Colombia

Recordemos que la consulta popular buscaba validar una reforma laboral que había sido rechazada previamente por el Congreso, y su hundimiento en el Senado generó una fuerte reacción del presidente, quien comparó la situación con fraudes históricos como el del 19 de abril de 1970. La convocatoria al cabildo abierto es una estrategia para movilizar a la ciudadanía y presionar políticamente, apelando a la participación directa y al protagonismo popular en la toma de decisiones nacionales, aunque esta figura no está diseñada originalmente para asuntos de esta.

El llamado del presidente ha generado expectación y debate sobre la viabilidad y el impacto de esta convocatoria, ya que el cabildo abierto es un mecanismo de participación local y su uso a nivel nacional representa un precedente político inédito en Colombia.