Rector de la Universidad de La Guajira, Carlos Robles.
Rector de la Universidad de La Guajira, Carlos Robles.
Cortesía: Uniguajira
21 Mar 2025 08:01 AM

Rector de la Universidad de La Guajira insta al Gobierno Nacional para que asuma el 100% de matrículas

Naileth Ariana
Brugés Altamar
Explicó que es necesario la acreditación institucional, la oferta de nuevos programas y la acreditación de programas.

El rector de la Universidad de La Guajira, Carlos Arturo Robles Julio, entregó el balance de la gestión institucional en temas de internacionalización, articulación universidad, empresa, estad; ciencia, tecnología e innovación; sostenibilidad administrativa, financiera logística y de infraestructura.

Igualmente, el director de la Alma Máter, instó al Gobierno Nacional para que asuma el 100% de matrículas que le corresponden al departamento por ley. Asegurando que a pesar de que La Guajira es una región rica, es un departamento de escasos recursos.

Puede leer: MinDefensa continúa reforzando acciones contra grupos armados en Bolívar

“Le hacemos el llamado al Gobierno Nacional para que asuma el porcentaje de la matrícula que hoy por ley le corresponde al departamento de La Guajira. Somos rico en muchos minerales y por la posición geográfica, pero somos un departamento de escasos recursos porque los recursos de regalías son para suplir las necesidades básicas del departamento”, indicó el rector Robles Julio.

“No es lo mismo que otra región del país que recibe recursos por diferentes fuentes. Aquí hay que generar empleo; por eso instamos al Gobierno Nacional porque La Guajira requiere que asuman el 100%”, señaló el director de la institución.

Le puede interesar: Liga de Usuarios del Cesar rechaza propuesta del Ministro de Minas sobre opción tarifaria

El directivo también explicó que se alcanzó un nivel de cumplimiento promedio de más de 85 %, en el que destaca el reto de acreditación en Alta Calidad, con un desarrollo de 96 puntos porcentuales.

“Contar con una universidad acreditada, evidencia la calidad de nuestros procesos institucionales, de los programas académicos, la organización y cumplimiento de su función social, pero sobre todo el compromiso que cada uno de los estamentos universitarios y actores clave ha contribuido para llevar a Uniguajira a mejores niveles académicos y administrativos”, señaló.

Fuente
Sistema Integrado de Información