Foro Mundial de Migración y Desarrollo.
Foro Mundial de Migración y Desarrollo.
Naileth Brugés - RCN Radio
25 Ago 2025 09:31 AM

Riohacha está lista para el Foro Mundial de Migración y Desarrollo

Naileth Ariana
Brugés Altamar
La cumbre mundial se realizará del 2 al 4 de septiembre, en el marco de los 480 años de Riohacha.

Riohacha se prepara para el Foro Mundial de Migración y Desarrollo (FMMD), que se llevará a cabo del 2 al 4 de septiembre, donde se abordarán temas de migración, desarrollo y Derechos Humanos.

El alcalde de la ciudad, Genaro Redondo, aseguró que más de 600 policías estarán desplegados en las calles para garantizar la seguridad a los visitantes en esta cumbre, cuya sede principal será la Biblioteca Héctor Salah Zuleta. Un espacio con una capacidad para albergar a 400 personas, con un auditorio de dos salones de 100 y 150 personas.

Puede leer: En septiembre se realizará “Sazón Córdoba 2025”, con miras al turismo gastronómico

Tenderemos aproximadamente a 600 policías desplegados en las calles de la ciudad, para garantizarle la seguridad a todas las personas que van a llegar a nuestra ciudad en esta cumbre global que pondrá a nuestra ciudad en el mapa mundial”, indicó el alcalde, Genaro Redondo.

“Vamos a hacer el mayor despliegue de la fuerza pública en el distrito, tenemos hoy una estrategia que estamos trabajando juntos con la Policía Nacional, el Ejército. Ya también estamos estableciendo los hoteles y el acuerdo que van a tener con las diferentes delegaciones para que haya permanencia también de las fuerzas públicas en estos lugares”, indicó el alcalde.

¿Cómo será el evento?

Le puede interesar: Encuentran sana y salva a joven que fue reportada como desaparecida por dos meses en Cartagena

Según datos entregados por Cancillería, habrá cinco paneles de expertos que abordarán varias temáticas de migración y desarrollo. Además, habrá 21 eventos propuestos por distintos actores de la cooperación internacional y se desarrollarán seis mesas redondas para las soluciones concretas.

Para esta semana la Cancillería confirmará cuántas y cuáles son las delegaciones que llegarán a la ciudad, sin embargo, anunciaron que hasta el 28 de agosto los organismos internacionales tienen para confirmar asistencia.

Cabe destacar que, a pesar de que se cuenta con todos los hoteles disponibles para las personas que llegarán a Riohacha, el alcalde aseguró que se ha trabajado para que en otra opción se cuente con varias opciones de alojamiento cercanas, como Palomino que está a 1 hora y 15 minutos para las personas que buscan tranquilidad y en Mayapo ubicado a media hora de la ciudad, ideal para las personas que quieran algo paisajístico complementado con la cultura wayúu.

Lea aquí: María Fernanda Cabal, no descarta que precandidatura de Cepeda "trasnocha" a Daniel Quintero