
Un hombre de 64 años con antecedentes de diabetes y tabaquismo, sin historial de viaje a países con circulación de COVID-19 quien trabajaba como taxista en la ciudad de Montería se convirtió en la primera victima del virus en el departamento de Córdoba.
El hombre acudió al servicio de urgencias de una clínica de la ciudad, por dificultad respiratoria de un mes de evolución, intensificada la última semana; dos días después de su ingreso fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos.
Lea también: Once millones de litros de agua se han distribuido en Córdoba ante crisis
Por presentar síntomas similares a los de la pandemia, le fue practicada la prueba el 28 de marzo, sin embargo el 3 de abril, antes de recibir los resultados se produjo su deceso; en las últimas horas a través de su cuenta de Twitter, el gobernador Orlando Benítez confirmó que el test salió positivo.
“Reportamos el primer fallecimiento por COVID-19 en el departamento, mi más sentido pésame a la familia en medio de esta difícil situación. Insisto en la necesidad de tomar las medidas con seriedad y responsabilidad”, manifestó el mandatario.
Tercer caso en Córdoba positivo de #Covid19 y primer muerto. Mi más sentido pésame a la familia en medio de esta difícil situación. Dios nos dé fortaleza y sabiduría. Insisto en la necesidad de tomar las medidas con seriedad y responsabilidad. pic.twitter.com/4cpOQZAo7M
— Orlando Benítez (@orlandobenitezm) April 4, 2020
Este es un caso de fuente desconocida y el análisis y seguimiento se mantiene abierto para establecer como se produjo el contagio y línea de contacto de los últimos días del fallecido, quien se convierte en el tercer caso positivo de esta zona del país; los
La Secretaría del Desarrollo de Salud de Córdoba informó que “se ha tomado varias muestras de casos sospechosos de coronavirus, sin embargo, debido a retrasos en su procesamiento seguimos a la espera del resultado de 173 muestras enviadas al Instituto Nacional de Salud”.
Los mandatarios seccionales, han adoptado en el departamento y en todos los municipios las medidas tomadas desde el gobierno nacional para evitar la propagación de este virus y también se han entregado ayudas humanitarias a las familias más vulnerables.
Lea también: Cuarentena en Córdoba: Mercados para ayudas se estarían usando para favorecimientos políticos
El llamado que han hecho en una sola voz, es que el tiempo de aislamiento debe ser acatado por toda la población, teniendo en cuenta que algunos ciudadanos han sido sorprendidos en las calles sin ninguna justificación, por lo que las autoridades han impuesto más de 1700 comparendos.