
Tres novillas mueren tras ser alcanzadas por un rayo en zona rural de Sincé, Sucre
Un lamentable hecho se registró en las últimas horas en zona rural del municipio de Sincé, donde tres novillas murieron tras ser alcanzadas por un rayo en medio de una fuerte tormenta eléctrica.
El incidente ocurrió durante una intensa lluvia que afectó a varias veredas del municipio y otras zonas del departamento de Sucre, en el marco de la actual temporada de transición climática.
Le puede interesar: Con un mensaje de unidad, así fue el último adiós a Miguel Uribe en Cartagena
Según testigos del hecho, los animales se encontraban pastando en un potrero abierto cuando un rayo impactó a escasos metros del grupo, causando su muerte de forma inmediata.
La situación generó preocupación entre los campesinos y ganaderos de la zona, quienes han sufrido ya otros estragos a causa de las recientes lluvias.
Le puede interesar: ¡Es oficial, hay fiesta en el bordillo! Presentaron a los reyes del Carnaval de la 44
El comité de ganaderos del municipio, junto a las autoridades locales, hizo un llamado urgente a la comunidad rural para que refuercen las medidas de prevención durante episodios de tormentas eléctricas, ya que estos fenómenos naturales representan un alto riesgo tanto para el ganado como para las personas que se encuentren a la intemperie.
Este tipo de incidentes, aunque poco comunes, no son aislados, y ya se han registrado en otras regiones del país durante temporadas climáticas similares, especialmente en zonas con alta actividad eléctrica y sin resguardo adecuado para los animales.
Le puede interesar: Reabren Bellas Artes en Barranquilla, el Gobierno anuncia millonaria inversión
Recomendaciones para ganaderos durante tormentas eléctricas
-
Evitar dejar el ganado en campo abierto
Siempre que sea posible, traslada a los animales a corrales techados o zonas con árboles bajos y dispersos, lejos de áreas abiertas y elevadas. -
Instalar pararrayos en fincas y establos
Colocar sistemas de pararrayos en las instalaciones ganaderas puede reducir significativamente el riesgo de descargas eléctricas. -
Alejar el ganado de árboles altos y solitarios
Estos árboles atraen rayos. Es preferible mantener al ganado en terrenos bajos y alejados de estos puntos de riesgo. -
Supervisar los pronósticos del clima
Mantente informado a través de medios locales o aplicaciones del clima para anticiparte a tormentas eléctricas y actuar con tiempo. -
Evitar cercas metálicas o electrificadas durante tormentas
Estas pueden conducir electricidad. Durante tormentas, asegúrate de que los animales no estén cerca de cercados metálicos o conectados a electricidad. -
Revisar las instalaciones eléctricas rurales
Asegúrate de que los establos y bodegas tengan instalaciones eléctricas seguras, con puestas a tierra funcionales. -
Establecer protocolos de emergencia en la finca
Toda persona que trabaje en la finca debe saber qué hacer durante una tormenta: dónde resguardar animales, a quién avisar y cómo actuar ante emergencias. -
Capacitar al personal en primeros auxilios y manejo de emergencias
Tener conocimiento básico sobre qué hacer ante descargas eléctricas, tanto en personas como animales, puede marcar la diferencia. -
Contar con seguros agropecuarios
Es recomendable asegurar el ganado contra eventos climáticos extremos, como tormentas o rayos. -
Reportar incidentes a autoridades locales
Si se presentan muertes o afectaciones por rayos, comunícalo al comité de ganaderos o la alcaldía para recibir orientación y alertar a otras fincas de la zona.