Cerca del 70% de los conjuntos residenciales en Barranquilla podrían presentar emergencias
Desde la Lonja Atlántico han solicitado al Distrito aprobar normas que obliguen al cumplimiento de medidas contra incendios
Elsy Beleño
22 Jul 2025 07:13 PM

Advierten sobre riesgos en conjuntos residenciales en Barranquilla por falta de prevenciones para incendios

Evelin Adriana
Barrios Florez
La más reciente emergencia dejó un total de tres personas muertas y más de 60 heridos

Tras la tragedia que dejó tres personas muertas y más de 60 heridos por el incendio ocurrido en el conjunto ‘Flores de Recreo’ en Barranquilla, aumenta la preocupación entre el gremio de propiedad horizontal en Barranquilla por el riesgo en que podrían encontrarse estos sectores habitacionales ante la falta de mantenimiento y medidas preventivas para incendios, principalmente en la parte eléctrica.  

Desde la Lonja de Propiedad Raíz Horizontal, han analizado la problemática silenciosa que representan la falta de intervenciones periódicas en las instalaciones eléctricas en estas zonas, señalando que muchos edificios carecen de detectores tempranos de humo, salidas de evacuación y hasta extintores, por lo que, han solicitado que, el Distrito apruebe las normas que obligue al cumplimiento de las medidas contra incendios y otras emergencias. 

Le puede interesar: Identifican a hombre que cayó al vacío desde el piso 10 de un edificio en el norte de Barranquilla

Por su parte, Air-e Intervenida, a través de un comunicado indicó que como empresa que suministra un servicio público, mantienen emitiendo recomendaciones frente a las instalaciones eléctricas, por medio de capacitaciones, charlas y actividades educativas que permitan identificar medidas preventivas. 

Según el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas, RETIE, los riesgos de origen eléctrico no solo se presentan en las redes de alta, media y baja tensión, sino también en el interior de los hogares, condominios y centros comerciales, entre otros, cuando se manipulan indebidamente las conexiones internas, electrodomésticos, herramientas eléctricas y cualquier otro tipo de equipos, según lo mencionado. 

Señalaron que, pese a que la energía permite el disfrute de la ventilación, refrigeración y sano esparcimiento, también existen otro tipo de riesgos que pueden ser prevenidos construyendo instalaciones eléctricas internas con personal técnico calificado y materiales certificados.

"Los conductores internos o cableado deben tener el calibre y una protección adecuada, para los equipos que se van a conectar dado a que, una extensión defectuosa, un tomacorriente en mal estado o falta de mantenimiento de un electrodoméstico puede ocasionar una descarga eléctrica o incendio y, por ende, poner en riesgo la vida de las personas", explicaron a través de un comunicado. 

Finalmente, advirtieron que, no deben sobrecargarse las conexiones eléctricas para evitar incidentes lamentables, por lo que se recomienda instalar puestas a tierra, y tener las conexiones adecuadas para la carga de cada vivienda. 

Lea también: [Video] Asaltante apuntó con arma de fuego a una familia con cuatro niños en Barranquilla