
Diputado Camilo Torres pide a EDUBAR celeridad en obras de La Gran Vía
Durante la tarde de este martes el diputado del Atlántico Camilo Torres Villalba acompañó al gobernador Eduardo Verano a una inspección de obra en La Gran Vía, un proyecto que “se ha convertido en un dolor de cabeza” para los atlanticenses.
“Los ciudadanos se quejan con justa razón. En esta visita también nos acompañó EDUBAR y después de escuchar los avances que reportan del proyecto, la solución es solo una, que actúen con celeridad. Las obras pueden tener retrasos pero lo que no puede suceder es que se paralicen, como nos dijeron muchos vecinos que se acercaron. En la Asamblea tenemos los ojos puestos sobre esta obra y le haremos control estricto hasta que sea entregada”, señaló el asambleísta.
Le puede interesar: MinTransporte e Invías insisten en cobro de valorización en la vía al mar entre Barranquilla y Cartagena
En reiteradas ocasiones, los habitantes de este sector de Villa Campestre han dado a conocer su malestar a través de La FM, pidiendo que haya celeridad en la ejecución de las obras.
Jessica Pasos, moradora indicó que por varias semanas la obra permaneció abandonada sin ningún trabajador.
"Celebramos que el día de ayer llegó el Gobernador junto con el contratista para revisar los avances de la obras, ayer llegó todo el mundo pero semanas anteriores no habían personas ahí trabajando ni se veían avances de nada”.
Otro vecinos de los primeros pisos de los edificios cercanos también mencionan que los malos olores por el represamiento de agua no los dejaban tener las ventanas y puertas abiertas.
Lea también: Rector del colegio en Barranquilla desmiente cancelación de clases por malos olores provenientes de Medicina Legal
“Yo estoy en el segundo piso del conjunto que está al frente de esta obra, a cada rato los malos olores estaban presentes, los moquitos en las noches es todo un problema. Tenemos miedo que los niños y adultos mayores se vean afectados”.
La rutas de buses han tenido que tomar otras vías alternas como la carrera 46 porque las vías del sector se encuentran en malas condiciones. Los más afectados son los trabajadores de la zona y los estudiantes de las diferentes universidades.