
Instalan PMU en Puerto Colombia, Atlántico, para monitorear la tormenta tropical 'Melissa'
En el municipio de Puerto Colombia, Atlántico, fue instalado un Puesto de Mando Unificado para monitorear en tiempo real el curso de la tormenta tropical Melissa. Las autoridades restringieron el zarpe de embarcaciones de menor calado. Asimismo, tienen un equipo interdisciplinario por si se registran cambios en el fenómeno natural.
Saúl Leyva, secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana de la población, manifestó que, el llamado es a los pescadores.
Le puede interesar: Víctimas del conflicto y defensores de DD.HH. en Atlántico, "desconcertados" con absolución de Álvaro Uribe
"Hay unas restricciones para garantizar la integridad a cada uno de ellos, pues finalmente, nosotros como administración estamos monitoreando constantemente lo que corresponde a este sistema atmosférico para tomar decisiones si se llega a requerir en las próximas horas", explicó el funcionario.
Las autoridades dispusieron de 55 unidades de salvamento y rescate en los 18 kilómetros de playa que tiene el municipio.
Más noticias: El Gaula intensifica operativos contra la extorsión en Barranquilla y su área metropolitana
"Estamos monitoreando también el oleaje de nuestras playas. Hoy podemos decir que, no ha surtido en las playas de Puerto Colombia, una variación en cuanto al oleaje, pero se espera que podríamos tener hasta tres metros de altura. Ahora las condiciones son favorables en lo que corresponde a playas. No tenemos restricciones a bañistas, pues finalmente las condiciones son favorables". Sin embargo, advirtió: "En caso de que se requiera con este monitoreo, hacer nuevas restricciones, las daremos a conocer".
Por su parte, en Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe aseguraron que, Melissa continúa su desplazamiento, lo que llevará a la continuación de lluvias en los departamentos de La Guajira, Magdalena y posiblemente Atlántico, además con un poco de nubosidad en Bolívar.
Le puede interesar: Por amenazas, funcionarios del Inpec en Barranquilla piden al Gobierno exigir a la Uspec su labor
El Capitán de Navío Alexis Grattz, director del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), manifestó que, el llamado es a mantener las precauciones las embarcaciones menores verificando constantemente los boletines que están emitiendo las autoridades con el fin de prevenir accidentes.
Cabe mencionar que, el reciente reporte de las autoridades señala que, la tormenta tropical Melissa se encuentra ubicada este miércoles sobre el centro del Mar Caribe, al norte de la Península de La Guajira, con vientos sostenidos de 84 km/h.