
Minsalud reportó 225 nuevos casos de la covid-19 en Barranquilla
El ministerio de salud entregó un nuevo reporte de nuevos contagios en el departamento del Atlántico y la ciudad de Barranquilla. El gobierno advirtió de un leve aumento en los casos en referencia a semanas anteriores presentadas en esta zona del país.
El reporte indicó que son 225 nuevos de contagios en Barranquilla, sumado a los 73 nuevos casos presentados en los municipio del departamento del Atlántico. El Secretario de Salud distrital, Humberto Martinez, aseguró que estos indicadores se deben al aumento de la búsqueda actica en las localidades del norte de la ciudad.
Lea además: En marcha de Halloween en Barranquilla exigieron Justicia en contra de abusos policiales
En la cuenta oficial de Twitter del Ministerio de Salud entregaron el balance general del comportamiento de como va la enfermedad en el país.
#ReporteCOVID19 31 de octubre:
9.797 recuperados
11.033 nuevos casos
179 fallecidosMuestras: 57.243
PCR: 32.566
Antígeno: 24.677Total:
969.230 recuperados
1.074.184 casos COVID-19
31.314 fallecidos
5.079.380 muestras procesadas
71.168 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/udjHyILFCx— MinSaludCol (@MinSaludCol) October 31, 2020
La ciudad completa más de 14 días no consecutivos en octubre sin letalidad y 12 semanas sin excesos de fallecimientos, comportamiento que revela que estamos en el promedio histórico de muertes naturales. La tasa de positividad por la covid -19 no supera el 7%, y el 94% de los pacientes ya están recuperados.
Asimismo, la disponibilidad de UCI supera el 51%, mientras que la ocupación es del 49%. Del total de la ocupación UCI, el 26,6% son pacientes residentes en Barranquilla y otros municipios del Atlántico, y el 22,2% provienen de departamentos vecinos. De esa ocupación el 22,2% corresponde a patologías no covid- 19, el 1,4% son sospechosos y el 2,9% son Covid-19.
La estrategia del distrito apunta a buscar los pacientes casa a casa para detectar los casos y proceder con las medidas de aislamiento en los núcleos familiares. La toma de pruebas PCR en el norte de la ciudad alcanza las 8.000 hasta la fecha.