Niños podrán mostrar su talento en el Carnaval de Barranquilla 2026
Niños podrán mostrar su talento en el Carnaval de Barranquilla 2026
Colprensa
4 Oct 2025 10:36 AM

Niños pueden participar en danzas y comparsas del Carnaval de Barranquilla 2026, así se inscriben

Elsa
Barrera
Los grupos deberán tener mínimo 30 niños, presentar reseña, vestuario y fotos para participar en el Carnaval de los Niños 2026.

El Carnaval de Barranquilla abrió oficialmente la convocatoria para que nuevos grupos infantiles hagan parte de las fiestas barranquilleras en 2026.

Esta invitación busca que los pequeños sean protagonistas activos de la tradición, al tiempo que se fortalecen los semilleros culturales que mantienen viva la esencia del Carnaval desde las primeras edades.

Más noticias: Tribunal admite demanda del Distrito de Cartagena contra operador de Transcaribe

La convocatoria está dirigida a agrupaciones de niños que deseen participar en las modalidades de Garabatos, Son de Negro, Danzas de Relación y Danzas Especiales, expresiones folclóricas que representan el espíritu diverso y creativo del Caribe colombiano.

Los interesados tendrán plazo para postularse hasta el 15 de octubre de 2025, enviando toda la documentación requerida al correo jrada@carnavaldebarranquilla.org.

Lea aquí: Aprobado el CONPES para construcción de plantas desalinizadoras en Santa Marta

Según explicó la organización, esta iniciativa tiene como propósito “preservar y fortalecer las tradiciones desde la infancia y fomentar la participación de futuras generaciones en la fiesta Patrimonio de la Humanidad”.

El Carnaval de los Niños no solo es un desfile colorido, también una escuela de tradición en la que los pequeños aprenden el valor del arte, la identidad y la cultura barranquillera.

Le puede interesar: Murió una tercera víctima de accidente en pique ilegal en Cartagena

Requisitos de participación

Para inscribirse, los grupos deberán cumplir con varios requisitos esenciales. En primer lugar, presentar una reseña del grupo que evidencie su compromiso con la tradición y su aporte al folclor local. Además, deberán incluir una propuesta de vestuario acompañada de fotografías que reflejen la autenticidad y creatividad de la agrupación.

Otro de los puntos fundamentales es que el grupo cuente con un mínimo de 30 integrantes activos, todos menores de edad, que serán los encargados de dar vida a los ritmos, colores y personajes que caracterizan a las danzas tradicionales del Carnaval.

Lea más: Murió una tercera víctima de accidente en pique ilegal en Cartagena

¿Cómo realizar la inscripción?

Los interesados deben ingresar a la página oficial www.carnavaldebarranquilla.org, dirigirse a la sección “Convocatorias” y seleccionar la opción “Convocatoria de Inscripción de Nuevos Grupos Carnaval de los Niños 2026”. Allí podrán descargar el formulario de inscripción y consultar todos los detalles del proceso.

Una vez completada la documentación, el material debe ser remitido por correo electrónico a la dirección mencionada antes del 15 de octubre de 2025. La organización evaluará cada propuesta, teniendo en cuenta la autenticidad, el compromiso con la tradición y la calidad artística del grupo.

Lea también: Más de 3 mil uniformados estarán desplegados durante la semana de receso en Cartagena

¿Quiénes son los reyes infantiles del Carnaval de Barranquilla 2026?

La nueva monarquía infantil del Carnaval de Barranquilla 2026 está conformada por: Sharon Acosta Tobón y Joshua Ortiz Melendrez. Sharon, nieta del reconocido artista Alci Acosta e hija del cantante Checo Acosta, conocido como “el príncipe del Carnaval”, llevará el legado artístico de su familia a las celebraciones infantiles.

Por su parte, Joshua es un entusiasta representante del Garabatico de la 8 y de la Cumbiamba La Revoltosa, grupos emblemáticos que durante años han cultivado el talento de niños y jóvenes barranquilleros. 

Fuente
Alerta Caribe