La Fiscalía deberá acelerar investigaciones frente a ola de homicidios en Pereira, dijo el secretario de Gobierno municipal
La Fiscalía logró pruebas contra tres exuniformados vinculados a una red que vendía armas a bandas en Cundinamarca, Caquetá, Meta y Tolima.
RCN Radio
30 Abr 2025 01:43 PM

Autoridades judiciales denuncian amenazas del Clan del Golfo a jueces y fiscales en Cesar

María Alejandra
Vence
Las autoridades investigan la autenticidad del panfleto intimidatorio.

La Comisión Interinstitucional Seccional del Cesar y la Comisión Nacional de Disciplina Judicial rechazaron las recientes amenazas dirigidas contra funcionarios de la Rama Judicial en el departamento. 

Lea también: Recompensa de $50 millones por información sobre responsables del ataque de subintendente en Guajira

Según información preliminar, los hostigamientos provendrían del Clan del Golfo, grupo armado ilegal que habría distribuido panfletos intimidatorios contra jueces y fiscales.

La situación ha encendido las alarmas en el gremio, especialmente luego de que la Comisión Nacional de Disciplina Judicial alertara sobre un supuesto plan para atentar contra servidores judiciales en el departamento del Cesar. Ante este panorama, se han activado protocolos de vigilancia y protección.

La magistrada Magda Acosta, presidenta de la Comisión de Género de la Rama Judicial, condenó los hechos y expresó su respaldo a los funcionarios afectados. 

“Desde la Comisión de Género rechazamos de manera contundente las amenazas que están ejerciendo de forma indebida los llamados Clan del Golfo en nuestra seccional del Cesar. No es posible que nuestros funcionarios y empleados judiciales no puedan desempeñar su labor de manera autónoma y libre”, manifestó.

Además, Acosta envió un mensaje de apoyo a las mujeres que hacen parte del distrito judicial de Cesar. “Acompañamos de manera muy especial a las mujeres de esta región. No permitiremos que ningún funcionario judicial, y especialmente nuestras mujeres, sean víctimas de amenazas o fuerza indebida en el ejercicio de sus cargos”, enfatizó.

Le puede interesar: Prohíben el parrillero en moto tras crimen de policía en Sahagún (Córdoba)

Por su parte, las autoridades investigan la autenticidad del panfleto intimidatorio y buscan identificar a los responsables de estas acciones, que atentan contra la institucionalidad y el Estado de Derecho en el departamento.