Alcalde de Cartagena Dumek Turbay
Alcalde de Cartagena Dumek Turbay.
Cortesía Alcaldía de Cartagena.
13 Ago 2025 06:13 PM

Alcalde de Cartagena anuncia medidas por crisis de violencia y pide apoyo del Gobierno

Delcy Liliana
de Ávila Mejía
El lunes 11 de agosto se registraron cuatro homicidios en menos de 6 horas.

Cartagena vivió este lunes 11 de agosto una de sus jornadas más violentas del trimestre, con cuatro homicidios en menos de seis horas, entre ellos el de un taxista atacado a tiros cerca del Centro Histórico.

El primero de los crímenes ocurrió a las 2:55 p.m. en el barrio El Pozón. Horas más tarde, entre las 8:55 y las 10:20 de la noche, se registraron tres asesinatos más en La Consolata, Nelson Mandela y Chambacú.

Lea aquí: "Se comenzó a hacer justicia": padre de joven baleada en discoteca tras judicialización al responsable

En este último sector fue baleado el conductor de taxi Adalberto Vega Mendoza, de 33 años, sobre el hombre se conoce que era popular en el mundo de la champeta y apodado como 'Micky Vega'. La Policía Metropolitana reportó la captura de dos presuntos sicarios, de 23 y 24 años, tras una persecución.

El alcalde Dumek Turbay confirmó que convocará la próxima semana una reunión de seguridad con el Gobierno Nacional para enfrentar la situación. “Vamos a solicitar que estén el ministro de Defensa, el comandante de las Fuerzas Militares y el ministro del Interior, y que convoquemos a todos los alcaldes de Bolívar”, anunció.

No deje de leer: Tercer feminicidio de 2025 en Cartagena: familia exige justicia por asesinato de Luz Karina

El mandatario señaló que la mayoría de estos crímenes “están vinculados con narcotráfico y microtráfico” y que ciudades puerto como Cartagena, Barranquilla y Santa Marta enfrentan problemáticas similares. “Es la misma circunstancia y los mismos motivadores de violencia; por eso necesitamos unificar la estrategia”, dijo.

A propósito de la muerte de Miguel Uribe, como precandidato presidencial, Dumek Turbay advirtió que la coyuntura electoral demanda medidas especiales para funcionarios y candidatos. “Algunas dependencias han sido identificadas como de especial cuidado. Policía ha dispuesto un plan padrino para acompañar sus desplazamientos”, precisó.

“Hoy, circunstancias como estas desbordan la capacidad de un alcalde. Lo que necesitamos es un trabajo conjunto para luchar contra ese flagelo del homicidio y la violencia”, concluyó.