Bomberos de Cartagena controlan incendio que destruyó un bus de Transcaribe en la avenida Santander
Unidades del Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Cartagena de Indias, lograron controlar un voraz incendio que consumió por completo un bus articulado del sistema de Transporte Masivo Transcaribe en plena avenida Santander durante la tarde de este miércoles 5 de noviembre de 2025.
El hecho se registró hacia las 2:30 de la tarde, cuando el vehículo —al parecer adscrito a la ruta T102— comenzó a incendiarse en medio de la vía, provocando momentos de tensión entre transeúntes y conductores que se encontraban en la zona. Hasta el momento de esta publicación, las autoridades no han confirmado si el articulado transportaba pasajeros en el momento del incidente, ni si hubo personas lesionadas.
Le puede interesar: Inadmiten certificaciones del CNE sobre aportes de Nicolás Petro a la campaña presidencial de Gustavo Petro
Importante mencionar, que el fuego fue controlado tras la rápida reacción del Cuerpo de Bomberos de Cartagena, quienes evitaron que las llamas se propagaran a otros vehículos o a estructuras cercanas. Así mismo, se espera un reporte oficial del Sistema Transcaribe y de los diferentes organismos de emergencia que precise las pérdidas y determine el origen del siniestro.
Personas que se encontraban cerca, manifiestan que el incendio se habría presentado por un corto circuito. No obstante, las autoridades han indicado que las causas del incendio aún son materia de investigación.
Más noticias: Bohórquez celebra el III Festival del Maíz, una parada de sabor en la Ruta 23 del Atlántico
Otras noticias sobre la nueva estación de bomberos de Bocagrande
La nueva Estación de Bomberos de Bocagrande tendrá embarcadero, muelle y un equipo de atención a emergencias— también en el agua— para garantizar la atención fluvial que pueda ser requerida en cualquier momento, tanto en embarcaciones que están normalmente en la bahía, como en el transporte de pasajeros a las islas.
Las obras avanzan a buen ritmo, pues ya se superaron actividades preliminares, como la fase de movimientos de tierra, la construcción de los permisos de la superestructura, para dar paso al desarrollo estructural y de instalaciones.
Entre los principales avances a corte de 2 de noviembre se encuentran:
• Estructura primer piso: se ejecutaron las columnas y la mampostería.
• Urbanismo interno: se avanzó en el pavimento del parqueadero de la estación y en el acondicionamiento del terreno para la continuidad de actividades.
• Estructura superior: se ejecutó el vaciado de la losa del mezanine, y actualmente se trabaja en la losa del segundo piso junto con el vaciado parcial de sus columnas. Además del armado de formaletería para losa del tercer piso.
• Instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias.
Más noticias: Impuestos y empleos: lo que está en riesgo si se frena la operación de la Refinería de Cartagena
• Fundida de losa de cubierta (última losa).
• Cerramiento interior en bloque.
• Fundida de pavimentos internos.
• Fundida de contrapisos internos (hangar).
• Fundida de sección de escalera.