
Alcaldía de Cartagena intervino tras agresión a vendedor de sopa en El Pozón
El pasado sábado 26 de julio de 2025, un video difundido en redes sociales mostró a individuos identificados como "cobradiarios" volcando la olla de sopa de José Blanco Escorcia en plena vía pública, acto que lo que afectó su venta diaria y sus ingresos familiares. El hecho generó controversia en la ciudad.
Ante esta situación, la Alcaldía de Cartagena rechazó este acto de agresión contra el adulto mayor dedicado a la venta de sopa en el barrio El Pozón y tras la intervención de las autoridades, los responsables del incidente fueron ubicados y resarcieron el daño causado a la víctima.
Le puede interesar: Capturan a tres integrantes del cartel de los más buscados por hurto en Cartagena
Tan pronto se tuvo conocimiento del caso, las autoridades locales, activaron los canales de articulación para verificar la situación y brindar atención al ciudadano afectado. Como resultado de este acercamiento, los involucrados, identificados como comerciantes, llegaron a un acuerdo con las autoridades y pagaron el valor total de lo invertido en la preparación de la sopa de ese sábado.
Aunque los “cobradiarios” devolvieron el dinero, esto no solucionaba el problema base, por lo que el alcalde Dumek Turbay Paz visitó a José Blanco Escorcia para brindarle un capital semilla que le permitirá saldar su deuda y realizar mejoras locativas en su negocio.
José, quien administra un pequeño restaurante en su vivienda, había perdido su fuente de ingresos tras caer en manos de prestamistas informales, así que, con esta ayuda, se espera que pueda retomar sus actividades y sostener a su familia.
La ayuda entregada hace parte de una estrategia para fortalecer los emprendimientos populares y combatir la pobreza desde las oportunidades, según la Unidad de Desarrollo Económico de la Secretaría de Hacienda.
Lea también: Alias Checho y Chino: capturados presuntos coordinadores de 10 homicidios en Cartagena
Igualmente, el Distrito busca consolidar negocios nacientes y evitar que más ciudadanos caigan en ciclos de endeudamiento injusto. Recordemos que el capital semilla es una financiación inicial, en forma de subsidio o inversión de capital, para apoyar la creación o consolidación de empresas en sus etapas tempranas.