
Alcantarillado, colegio y canchas: los proyectos que podrían transformar Bayunca
En medio de dudas, expectativas y exigencias de la comunidad, la Alcaldía de Cartagena llegó al corregimiento de Bayunca para socializar el avance de varios proyectos que prometen cambiarle la cara al territorio. La administración distrital aseguró que están en marcha inversiones por más de $170.000 millones en obras de infraestructura, educación, deporte y seguridad.
El encuentro fue solicitado por los mismos habitantes, quienes pedían claridad frente a las promesas contenidas en el Plan de Desarrollo Cartagena, Ciudad de Derechos.
En respuesta, la alcaldesa encargada María Patricia Porras, junto a varios funcionarios, presentó los avances técnicos y administrativos, con énfasis en el proyecto más esperado: el alcantarillado.
Puede leer: Arranca construcción de acueducto regional que llevará agua potable a cinco poblaciones de Bolívar
La obra, que lleva décadas en los discursos de campaña, ya fue adjudicada y se encuentra en etapa previa de ejecución. Tendrá una inversión superior a los $123 mil millones y será intervenida por Aguas de Cartagena. Para algunos líderes, esta vez hay señales de que podría hacerse realidad.
“Esta ha sido una lucha de años. Sentimos que ahora sí hay voluntad política”, dijo Juana Matute, lideresa local. Franky Luca González, miembro del comité del alcantarillado, también valoró el espacio: “Se explicó el estado del proyecto y se habló con claridad. Eso ya es un avance”.
Lee aquí:Coches eléctricos llegarán en noviembre y operarán desde diciembre
Junto al alcantarillado, la Alcaldía presentó tres proyectos adicionales:
-
Una nueva institución educativa, cuya adjudicación se espera en septiembre. La obra iniciaría en noviembre, con capacidad para 1.200 estudiantes y una inversión de $35.570 millones.
-
Nuevos escenarios deportivos: cancha de fútbol 11, sintética de fútbol 5, canchas múltiples, graderías y camerinos, con inversión de $14.700 millones.
-
Un sistema de videovigilancia con cuatro cámaras, ubicadas en puntos estratégicos definidos por la misma comunidad.
Durante la jornada se realizaron recorridos técnicos y se crearon dos comités de seguimiento para monitorear el avance de los proyectos.