
Arranca construcción de acueducto regional que llevará agua potable a cinco poblaciones de Bolívar
Bajo el intenso sol del mediodía y el eco de tambores, se dio inicio a la obra del nuevo acueducto regional en el barrio Cuatro Esquinas de Arroyohondo, una infraestructura largamente esperada por comunidades del norte de Bolívar. En un acto simbólico, el gobernador Yamil Arana Padauí instaló el primer tubo del sistema, marcando el comienzo de una transformación histórica.
La obra cuenta con una inversión de $29.508 millones y beneficiará a más de 19.000 habitantes de Arroyohondo y los corregimientos de Pilón, Sato, Machado y Hatoviejo, este último perteneciente al municipio de Calamar.
“Esta es una obra que no solo lleva agua, sino justicia, dignidad y futuro”, expresó emocionado el mandatario. A su alrededor, niños del Club de Defensores del Agua mostraban mensajes como “De la tinaja a la llave, aquí sembramos un futuro mejor”.
El nuevo acueducto contempla más de 20 kilómetros de tubería, una planta de tratamiento de agua potable, una red de tanques elevados y semienterrados, y un moderno sistema de bombeo que aumentará el caudal de 20 a 60 litros por segundo.
“Gracias por no olvidarnos. Esta obra nos cambia la vida”, afirmó la alcaldesa de Calamar, Yelitza Castellar, mientras que la mandataria local, Zuleivis Coronel, destacó que por primera vez la población contará con un servicio continuo y digno.
Puede leer:Coches eléctricos llegarán en noviembre y operarán desde diciembre
Líderes sociales también resaltaron el impacto humano de esta iniciativa. “El agua que consumimos enferma a nuestros hijos. Esta obra no es un lujo, es un derecho que por fin llega”, dijo Saúl Martínez, de Machado.
El gobernador anunció además nuevas inversiones del programa COMPI, como dos kilómetros de pavimentación en Arroyohondo y mejoras en la vía Mahates–Arroyohondo. Propuso la creación de una junta comunitaria supervisorapara garantizar la eficiencia y transparencia del servicio.
Lee aquí:Primera granja solar en Bolívar: reducirá hasta 35% la tarifa eléctrica
“El agua no solo es vida, es salud, es tiempo para nuestros niños, es esperanza”, concluyó Arístides Herrera, presidente de la Junta de Acción Comunal de Sato.