
¡Atención! Comenzó la construcción del nuevo acueducto para Santa Rosa y Villanueva en Bolívar
Con la puesta en marcha de las obras del nuevo sistema de acueducto para los municipios de Santa Rosa de Lima y Villanueva, el departamento de Bolívar inicia la ejecución de una solución definitiva al problema de acceso al agua potable en la región de La Línea.
El proyecto, liderado por Aguas de Bolívar SAESP bajo el contrato AB – OC No. 009-2025 y con una inversión superior a $65,886 millones, contempla la construcción de una nueva red de captación, planta de tratamiento, instalación de tuberías de conducción y distribución, así como nuevas conexiones domiciliarias. Las obras cuentan con una duración estimada de 12 meses.
Lea aquí: Callejón Carrillo, cada vez más cerca de conectar la Av. Pedro Romero con la Perimetral
Cada municipio dispondrá de infraestructura propia, moderna y adaptada a sus necesidades, lo que permitirá superar las limitaciones históricas del antiguo acueducto regional. El acueducto anterior estará destinado, tras su optimización, para el uso exclusivo del municipio de San Estanislao. Paralelamente, el municipio de Soplaviento también avanza en la construcción de su propio acueducto, el cual supera ya el 25% de ejecución.
El inicio de las obras fue presentado en eventos simultáneos en Santa Rosa de Lima y Villanueva, con la asistencia de autoridades municipales, departamentales, representantes de la comunidad y miembros del equipo técnico. Durante la jornada, se socializaron los alcances del proyecto, el cronograma de ejecución y las metas previstas.
Lea aquí: Barranquilla será un destino de película. La ciudad tendrá su propia Comisión Fílmica
Este nuevo sistema de acueducto beneficiará a más de 54,000 habitantes de la región de La Línea y representa una solución integral para el suministro de agua potable en las poblaciones de Santa Rosa, Villanueva, San Estanislao y Soplaviento.
Durante el acto, el gobernador Yamil Arana reiteró: “Esto no es solo una obra. Es justicia líquida para comunidades que han esperado toda una vida. Hoy no iniciamos tubos, iniciamos el cambio real en la vida de miles de familias de La Línea. Por eso les pido confianza en este proyecto, cuya ejecución demora 24 meses. Vinimos a dignificar sus vidas”, sentenció.
Lea aquí: Chiquinquirá tiene nueva cancha polideportiva: más de 4.000 beneficiados