
Cartagena: Líderes del Socorro piden más policías, intervención en infraestructuras y exponen otras quejas
La inseguridad en el barrio El Socorro, en Cartagena, tiene en alerta a sus habitantes, quienes exigen mayor presencia de la Policía Metropolitana.
Freddy Agámez, presidente de la Junta de Acción Comunal ,(JAC), relató en medio de una entrevista que los atracos y homicidios se suman a las quejas por infraestructura en varias calles del sector e instalaciones precarias en colegios públicos de la comunidad.
Referente a la seguridad, Agámez inició asegurando que al parecer, el cuadrante asignado no sería suficiente para cubrir los sector que comprenden el barrio, agregando que los uniformados de este mismo deben acudir a las acciones que se originen en barrios vecinos.
"Lastimosamente el cuadrante no da abasto porque deben llegar a unos barrios cercanos y cuando ya quieren bajar, lógico que quedamos solos en esos espacios y se presentan este tipo de eventualidad", mencionó el líder de la zona, haciendo recorderis del reciente caso en el que un mototaxista fue asesinado por su cliente que iba en modalidad parrillero.
Leer más sobre: Clima en Cartagena: ¿Lloverá hoy en la ciudad? este es el pronóstico
Presuntamente, el agresor aprovechó los momentos en que atravesaban una zona sola del barrio El Socorro.
El vocero de la comunidad indicó los detalles de las zonas más expuestas a hechos delictivos:
"Lógico que alrededor hay muchos árboles, hay muchas zonas y parques que en realidad necesitábamos rescatarlo, necesitamos de una u otra forma resaltar que esto es un espacio que ayuda al tema ambiental, pero que de una u otra forma nos deja la soledad en esos espacios y que se nos presta para que efectivamente haya atracos".
Léase también: Cartagena ya tiene en marcha su segundo megacolegio: estará en Parque Heredia
Agámez explicó que los atracos se han vuelto reiterados y que los horarios más críticos se concentran entre las 5 -7 am y las 10 y 12 de la noche.
Otras denuncias
La inseguridad no es la única preocupación de los habitantes del Socorro. El presidente de la JAC también entregó declaraciones sobre el deterioro de las vías, señaló que algunas de las zonas más afectadas son aquellas que conectan con instituciones educativas, puestos de salud y centros de vida para adultos mayores.
"Al pasar de los años se han venido deteriorando y aún más, sabiendo que entró el Trascaribe y las zonas han seguido deteriorándose poco a poco, hoy hacemos un llamado porque efectivamente nos hicieron una visita, la administración, gracias a Dios, nos hizo una visita, pero no sabemos en qué estado realmente está ese proceso porque no hemos recibido nuevamente noticias del tema", puntualizó Fredy Agámez.
El presidente de la Junta de Acción Comunal insistió en la necesidad de que se priorice la intervención para mejorar el acceso y la calidad de vida de los vecinos.
Siga leyendo: ¡Actúe rápido! Así debe reaccionar ante una crisis de epilepsia, según expertos
Áreas de educación
Dos instituciones emblemáticas del barrio, el colegio Ana María Pérez Otero y el Emiliano Alcalá, presentan aparente infraestructura en estado delicado.
Según explicó el líder comunal, varias aulas están en desuso por problemas en sus estructuras, lo que ha limitado la capacidad de recibir estudiantes.
"La institución no se encuentra en óptimas condiciones, quedaron en que realmente iban a terminar y entregar un recurso a la institución educativa para que realmente hubiera mayor condición, mejores condiciones en ella, pero hasta la fecha no hemos escuchado ningún proceso y este, digamos que el coordinador, el rector, ha venido trabajando antes de nuestra administración, pero en estos momentos todavía estamos esperando".
Para esta queja, sostiene que la problemática tiene más de 5 años.
Finalmente, Freddy Agámez reiteró su llamado a las autoridades para que escuchen las necesidades del barrio y actúen de manera inmediata. Enfatizó en que las diferentes entidades acuden a las solicitudes, sin embargo, recalcó que su denuncia se debe a la aparente falta de finalización de los procesos para llevar a cabo las soluciones requeridas.