
¡A disfrutar de temporada de cometas en Cartagena! Está prohibido volar barriletes sobre las murallas
La Escuela Taller Cartagena de Indias (ETCAR), entidad encargada de la administración de las fortificaciones de la ciudad, reiteró este lunes un llamado a locales y visitantes para disfrutar de manera segura y responsable la tradicional actividad de volar barriletes en el sector de Las Tenazas, en el Centro Histórico.
Durante el mes de agosto, cuando soplan los vientos característicos de esta época, este espacio ubicado entre los baluartes de San Lucas y Santa Catalina se convierte en un punto de encuentro para niños, jóvenes y familias cartageneras, quienes año tras año mantienen viva una práctica cultural cargada de identidad y tradición.
Puede leer: ¡Atención! Hay alerta máxima por aumento de lluvias en el departamento de Córdoba
Sin embargo, la ETCAR enfatiza que el disfrute de esta actividad debe ir acompañado de medidas de seguridad, conservación del patrimonio y cultura ciudadana, con el fin de proteger tanto la integridad de los visitantes como la preservación de este valioso escenario histórico.
Recomendaciones de la Etcar
La institución recordó que está prohibido subirse a las fortificaciones para realizar el vuelo de los barriletes, debido a que este tramo de muralla alcanza hasta 11 metros de altura, lo que representa un riesgo latente de caídas y accidentes. La invitación es a elevar las cometas desde la zona verde contigua, espacio amplio y seguro destinado para esta tradición.
De igual manera, se recomienda evitar salir a volar barriletes en días con lluvia o tormenta eléctrica, dado que el área expuesta y la presencia de palmeras altas incrementan la posibilidad de incidentes por descargas eléctricas.
Otra de las pautas fundamentales es mantener el lugar limpio. La ETCAR insistió en la importancia de recoger los residuos generados durante la jornada y depositarlos en los sitios de recolección, para conservar la estética monumental y el paisajismo que caracteriza a las zonas verdes aledañas a las murallas.
Finalmente, la entidad hizo un llamado a los padres de familia y cuidadores a ejercer una vigilancia constante sobre los menores de edad, con el fin de prevenir accidentes durante el desarrollo de esta práctica recreativa.
Le puede interesar leer: ¿Cuándo se conocerá al contratista que ejecutará el proyecto para frenar inundaciones en Bocagrande y Castillogrande?
Un valor cultural para Cartagena
“Desde la Escuela Taller Cartagena de Indias celebramos y apoyamos las tradiciones que unen a la comunidad en torno a las fortificaciones. De manera espontánea, los cartageneros han dado un nuevo valor de uso a este espacio al volar sus barriletes en agosto. Invitamos a todos a hacerlo con responsabilidad, cuidando nuestra integridad, el patrimonio y el entorno”, señaló Sandra Schmalbach Pérez, directora general de la ETCAR.