Los censos  siguen realizándose en zonas afectadas
El sector de El Cerro es el más afectado.
Foto/ Alcaldía
19 Ago 2025 07:25 AM

¡Atención! Hay alerta máxima por aumento de lluvias en el departamento de Córdoba

Jairo Alonso
Pérez Delgado
Montería es el municipio más afectado.

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge, CVS, confirmó que las lluvias en el departamento de Córdoba van a seguir por tal razón envió un mensaje de alerta a las alcaldías, bomberos y  Defensa Civil  para que estén en alerta máxima ante posibles inundaciones.

En la ciudad de Montería aún hay estragos de las inundaciones ocasionadas por un fuerte aguacero el pasado sábado que provocó desbordamiento de canales dejando daños materiales en casas, vehículos y motocicleta.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) en sus últimos Boletines de Condiciones Hidrometeorológicas Actuales, Alertas y Pronósticos, ha indicado que continuarán las condiciones de cielo mayormente nublado, por lo cual advierte que se esperan lluvias de distinta intensidad en varias regiones del territorio nacional, lo que podría afectar la movilidad aérea y terrestre, así como las actividades turísticas.

Las lluvias más fuertes se prevén en amplias zonas de la Región Caribe. En lo que respecta al departamento de Córdoba, en las últimas horas se han presentado reportes de inundaciones en diferentes municipios del departamento.

Le puede servir: Partido entre el Junior y Bucaramanga terminó en disturbios y con personas heridas

Según la CVS, se estiman lluvias de mayor intensidad, en todo el departamento de Córdoba, donde las condiciones atmosféricas continúan siendo propicias para el incremento de la nubosidad y la ocurrencia de precipitaciones persistentes durante las próximas horas.

La corporación ambientalista, exhortó a las autoridades locales, líderes comunitarios y ciudadanía en general a mantener vigilancia permanente sobre las zonas ribereñas del río Sinú, especialmente en áreas históricamente propensas a inundaciones.

Lea aquí: Consternación en Barranquilla: asesinan a joven dentro de un billar en el barrio Evaristo Sourdis

Recomendaron activar y revisar los planes de contingencia municipales, monitorear de manera constante la plataforma de los Sistemas de Alerta Temprana, SAT implementados por la CVS en los diferentes municipios.

Además, socializar con las comunidades las rutas de evacuación y puntos de encuentro previamente establecidos, mantener despejadas las vías de acceso y zonas de evacuación, evitar actividades recreativas o de navegación en el río durante este periodo, y observar cuidadosamente cualquier cambio en los niveles del río o en sus afluentes.

Lea aquí: ¿Cuándo se conocerá al contratista que ejecutará el proyecto para frenar inundaciones en Bocagrande y Castillogrande?