
En cumplimiento de la normativa vigente, la Alcaldía de Cartagena inició la primera fase de la restitución de un predio público ubicado en el sector El Papayal del barrio Chambacú.
La diligencia, que se llevó a cabo este 24 de septiembre y tuvo como objetivo el desalojo de talleres que ocupaban el espacio de manera irregular.
Le puede interesar: Madre e hijo que al parecer manejaban 'olla' para expendio de droga en Magangué (Bolívar
Con el inicio de la nueva fase, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, se refirió al proceso y afirmó que los terrenos en cuestión son de propiedad pública y han sido ocupados durante décadas por diversos negocios.
Según el mandatario, estas ocupaciones han propiciado inseguridad, abandono de vehículos, acumulación de residuos y otras actividades. Adicionalmente destacó la incautación de estupefacientes en uno de los establecimientos, que tuvo lugar meses atrás, lo cual fue un factor que impulsó la decisión de desalojo.
Ahora bien, este proceso de desalojo se diferencia del llevado a cabo con las familias que residían en el sector, a quienes se les garantizó la reubicación en viviendas. En contraste, el desalojo de los establecimientos comerciales se realiza tras el agotamiento de procesos judiciales.
Asimismo, la administración distrital explicó que esta primera fase del operativo se realizó sin incidentes, con el apoyo de diferentes entidades como la Policía Metropolitana, la Personería Distrital y varias secretarías distritales, lo que garantiza el cumplimiento de la ley.
Les además: Perro antinarcóticos detectó 15 kg cocaína en el aeropuerto de Cartagena que iba para San Andrés
Según Juan Guillermo Buendía Martínez, inspector de policía de la comuna 2, la restitución del predio es un paso para la defensa del patrimonio público. El funcionario aseguró que este espacio recuperado representa una oportunidad para el desarrollo de la ciudad.
Sobre lo el destino del predio, se conoció que el área será utilizada para la construcción del Complejo Deportivo de Chambacú, una de las obras estratégicas para el Distrito.
Otro dato que dieron a conocer en las últimas horas, es que el proceso de desalojo inició con dos talleres, y las autoridades han anunciado que continuará de manera progresiva.
Durante la diligencia, encontraron más de 30 vehículos abandonados, cuyos propietarios tuvieron la oportunidad de retirarlos. Aquellos que no lo hicieron, podrán recuperarlos en los patios del DATT, pagando los costos asociados. La administración distrital informó que se espera que otros negocios, como parqueaderos, bares y cantinas, desalojen de forma concertada con el Distrito en próximas fases.