Entre la vida y la muerte se debate turista impactado por lancha en Barú: "la agencia nos dejó tirados"
Lo que debía ser unas vacaciones familiares en Cartagena se convirtió en una pesadilla para una pareja proveniente de Pereira. El pasado 8 de septiembre, durante un paseo en la isla de Barú, un hombre de 38 años resultó gravemente herido al ser impactado por una lancha mientras practicaba careteo en Playa Tranquila.
De acuerdo con el testimonio de su esposa, Marcela López, la embarcación pasó a gran velocidad en la zona donde se encontraban los bañistas, a pesar de las delimitaciones de seguridad. Para evitar ser golpeado, el turista intentó sumergirse nuevamente, pero la lancha terminó arrollándolo. El impacto le causó tres costillas fracturadas, perforación de pulmón y lesiones en órganos como el riñón.
Lea aquí: A la cárcel hombre señalado de abusar sexualmente de su hija mientras dormía en Cartagena
La mujer relató que en el lugar no había presencia de Policía de Turismo, ni equipos de primeros auxilios. Según contó, el lanchero levantó a su esposo sin conocimientos médicos y lo trasladó de forma improvisada, mientras la agencia turística con la que contrataron el servicio se desentendió por completo.
“No había absolutamente nadie, ni primeros auxilios, ni policía de turismo, ni enfermeros. Si yo no saco a mi esposo de allá, prácticamente se muere”, aseguró Marcela.
No deje de leer: ¡Plan familiar gratis! Llega a Cartagena el Animal Fest 2025, habrá de todo
La víctima tuvo que ser llevada en un recorrido accidentado hasta un hospital de Santa Ana, donde un médico local brindó la primera atención y acompañó el traslado a Cartagena. Sin embargo, la situación se agravó cuando la Clínica Blas de Lezo se negó a recibirlo, según denuncia de la familia.
La esposa aseguró que no han recibido el acompañamiento que esperaban, lo anterior como garantía la visitante.
“Al tercer día llegó la Policía de Turismo porque mi denuncia se volvió viral en redes, pero hasta ahora no me han informado si detuvieron al lanchero o qué pasó con la embarcación. Estoy sola, con dos menores de edad, sin familia en Cartagena y con mi esposo en delicado estado de salud”.
Lea aquí: Puntos críticos de la ciudad tendrán nuevas intervenciones de seguridad vial: conoce cúales son
Actualmente, el paciente se encuentra hospitalizado en el Hospital Universitario del Caribe, conectado a un ventilador y su famiilia, pide que se le haga un traslado a Pereira para continuar su recuperación.
Marcela también denunció que la empresa Evelyn Tours, con la que contrataron el servicio, no les entregó la póliza obligatoria de seguros, aún cuando les dijeron que sí la tenían antes de tomar el servicio y se negó a responder tras el accidente.
“Estamos poniendo la vida de los turistas en manos de personas que no tienen protocolos ni papeles. La vida del turista acá no vale nada”, reclamó.
¿Qué dicen las autoridades?
Pese a lo manifestado por la esposa del hombre, la secretaria de Turismo, Teresa Londoño, aseguró que desde el primer momento se activaron las rutas de atención y las investigaciones pertinentes.
“Desde la Secretaría de Turismo establecimos contacto con los turistas afectados y las autoridades competentes a fin de activar las rutas necesarias para adelantar la investigación correspondiente. En articulación con la Dimar se adelantan las respectivas indagaciones, recordando que en Playa Blanca existen boyas instaladas para delimitar las áreas seguras para bañistas y evitar la circulación de embarcaciones en esas zonas”, señaló la funcionaria.
Londoño agregó que se está verificando la legalidad de la empresa con la que los turistas contrataron el paquete, para constatar si cumple con los requisitos exigidos en la prestación de servicios turísticos.
La Alcaldía informó, al igual que López, que los afectados ya interpusieron una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación contra los responsables de la embarcación.
Además, la Secretaría de Turismo reiteró la importancia de que los prestadores turísticos cumplan con la entrega de pólizas obligatorias de seguros y con protocolos de atención inmediata en casos de emergencia.
“Continuaremos nuestra constante labor para que los prestadores de servicio turístico no jueguen con la vida de nuestros visitantes al no darles una póliza obligatoria de seguros dentro de su paquete turístico y ofrezcan todas las garantías en caso de que se presente una emergencia de este tipo”, puntualizó la funcionaria.