
Logran la venta de cinco toneladas de auyama que estaban represadas en Bolívar
En los últimos meses, en medio de la pandemia generada por el covid-19 y el difícil acceso a algunos municipios del departamento de Bolívar, muchos productos agrícolas se han perdido, o incluso los mismos campesinos han tenido que regalarlos para evitar que el producto se dañe.
Recientemente, por la situación que está viviendo el país, se había reportado auyama represada en el municipio de Pinillos, frente a esto, la Gobernación de Bolívar, en conjunto con un almacén de cadena, logró que esta última comprara cinco toneladas de auyama a los campesinos.
Lea También: Educan a niños, niñas y adolescentes en la protección de la fauna y flora silvestre
Adriana Truco, secretaria de Agricultura, manifestó que, es una tarea bastante compleja, dadas las circunstancias, sin embargo, se busca disminuir las brechas que existen entre el campo y los mercados.
"Los retos a los que nos enfrentamos para disminuir el riesgo de pérdida de la producción nos impone la necesidad de trabajar de manera articulada con el sector público y otras entidades del orden nacional con el fin de identificar la demanda de los productos agrícolas y consolidar precios justos", indicó Truco.
Añadió que, "seguiremos impulsando escenarios que garanticen las ventas directas sin intermediarios, y es por esto que hemos enfocado esfuerzos en mejorar las condiciones del campo bolivarense, y una de las formas de lograrlo es que los campesinos se les pague el precio justo por sus productos".
Entre tanto, Camilo Ramírez, gerente de Megatiendas, almacén de cadena encargado de la compra, aseveró que, con esta adquisición pretenden apoyar a los productores agrícolas que constantemente tienen productos represados en sus poblaciones.