
Dos millones de alevinos de bocachico se sembrarán en ocho municipios de Bolívar
La Gobernación de Bolívar, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, dio inicio al proyecto Aqua Bolívar, una estrategia orientada a la siembra de dos millones de alevinos de bocachico en cuerpos de agua de ocho municipios del departamento.
Este programa, articulado con la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), busca contribuir a la seguridad alimentaria, la protección de la biodiversidad y la reactivación de la economía pesquera, especialmente para las comunidades que dependen de la pesca artesanal.
La liberación de los alevinos se realizará en cuatro fases, comenzando el jueves 2 de octubre en los municipios de Soplaviento y Calamar, con actividades en las que las comunidades locales serán testigos directos de esta acción ambiental y productiva. Víctor Galvis, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, resaltó que el proyecto no solo favorece la disponibilidad de alimentos, sino que también promueve prácticas de pesca responsable y la sostenibilidad de los recursos acuáticos en la región.
“Estamos contentos de anunciar este proyecto que busca un bienestar colectivo para toda la familia, pues facilita el alimento, mejora la economía y ayuda a preservar la biodiversidad de nuestro departamento”, expresó Víctor Galvis, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.
Lea aquí: Cerro de Burgos (Bolívar) estrena himno: la gobernación hizo la entrega oficial
La Gobernación de Bolívar invita a la población a valorar los recursos hídricos como patrimonio crucial para la vida y el desarrollo sostenible del departamento. Con esta iniciativa se espera fortalecer los ingresos de los pescadores artesanales, preservar especies nativas y establecer un modelo de desarrollo que armonice la productividad económica con la conservación ambiental.