Obra 'La Maestra' inicia su recorrido por la región Caribe en Cartagena
Compañía teatral Teatro Taller Atahualpa.
Cortesía compañía teatral Teatro Taller Atahualpa
10 Sep 2025 04:17 PM

Obra 'La Maestra' inicia su recorrido por la región Caribe en Cartagena

Ruby
Villarreal Julio
La obra continuará su recorrido por el Caribe, en la ciudad de Montería.

La compañía teatral Teatro Taller Atahualpa de Cartagena presenta la obra 'La Maestra', que inicia su recorrido en la ciudad como parte de la agenda cultural de septiembre.

La puesta en escena tendrá dos funciones en Cartagena antes de viajar a Montería para participar en un festival de teatro. 

La obra titulada 'La Maestra' es una producción del Teatro Taller Atahualpa. La primera función será este jueves 11 de septiembre en la sala de Teatro Atahualpa  en la Biblioteca Distrital de Fredonia a las 7:30 p.m. La segunda función se llevará a cabo el viernes 12 de septiembre en la sala de teatro Recula del Ovejo, a las 7:00 p.m.

Luego de las presentaciones en Cartagena, la compañía participará en el festival Montería Vive Teatro con una presentación este sábado 13 de septiembre en el Teatro Sinú. 

Le puede interesar: Gobernación de Bolívar entrega pavimentación de la calle principal del barrio 20 de Julio en Cartagena tras 40 años

compañía teatral Teatro Taller Atahualpa
Compañía teatral Teatro Taller Atahualpa.
Cortesía Teatro Taller Atahualpa

35 años de historia 

Jorge Naisir, director de la Asociación Cultural Teatro Taller Atahualpa, en conversación con este medio habló sobre el trabajo de la compañía en la ciudad, afirmando que la entidad tiene 35 años de labores ininterrumpidas en el teatro, y que en este tiempo ha logrado impactar en el territorio nacional con su repertorio de obras. 

Naisir también se refirió a la Sala de Teatro Atahualpa, un espacio que, según el director, encontraron en la Biblioteca Pública de Fredonia.  

La sala fue acondicionada con la ayuda de la comunidad, con la que hicieron un convenio para darle condiciones técnicas de iluminación, sonido y silletería. “Hemos logrado los jueves desarrollar una programación para adultos a las 7:30 de la noche y los sábados a las 4:30 tenemos la programación para niños”, afirmó.  

Lea además: Así quedará el emblemático Reloj Floral en Cartagena: la Alcaldía dio inicio a las obras

Aunque, este sábado, 13 de septiembre, no habrá programación, debido a la muestra artísticas que realizarán en el festival Montería Vive Teatro. 

El director destacó que la compañía ha logrado participar en diversas convocatorias del Ministerio de Cultura y el Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC), lo que les ha permitido obtener becas para sus proyectos.  

En este momento, la sala es parte de la red de Salas Concertadas del IPCC, que por primera vez abrió esta convocatoria, y también son ganadores de la Beca de Construcción de Espacios Vivos 2025 del Ministerio de Cultura. 

El director agregó que la sala ha logrado integrar a las comunidades de Fredonia y los barrios aledaños, y que ha recibido la visita de grupos de teatro de Montería, Sincelejo y Barranquilla, así como de grupos internacionales de Argentina, Chile y Cuba.

Finalmente, Jorge Naisir invitó a los ciudadanos a seguir la programación de la sala. 

Fuente
Sistema Integrado de Información