Alcalde del Carmen de Bolívar, Pedro Vásquez
Alcalde del Carmen de Bolívar, Pedro Vásquez.
Collage con material de Alcaldía del Carmen de Bolívar.
22 Mayo 2025 05:25 PM

Ofrecen recompensa por información sobre asesinato de lideresa trans en El Carmen de Bolívar

Delcy Liliana
de Ávila Mejía
Según sus allegados, Nawar Jiménez era una activista visible y comprometida con la defensa de los derechos de la población LGBTIQ+.

 Una recompensa de hasta 14 millones de pesos está ofreciendo la Alcaldía de El Carmen de Bolívar por información que permita esclarecer el asesinato de Nawar Jiménez, reconocida lideresa trans de los Montes de María y víctima del conflicto armado en proceso de reparación.

El crimen, que ha causado consternación en la comunidad bolivarense, ocurrió en la madrugada del miércoles 21 de mayo en una zona rural a las afueras del municipio, cerca de la vía que comunica con el municipio San Jacinto.  Nawar fue hallada sin vida en la mañana del jueves, según confirmó el Departamento de Policía de Bolívar.

Lea aquí: Familiares de mujeres asesinadas protestaron frente a oficinas de la Fiscalía en Barranquilla por falta de resultados

Pedro Vázquez, alcalde del Carmen de Bolívar, aseguró en entrevista con RCN Radio que las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva, apoyadas por Medicina Legal, y que la administración municipal está asumiendo los gastos fúnebres y brindando acompañamiento psicológico a su círculo cercano.

“Estamos ofreciendo una recompensa de alrededor de 10 salarios mínimos, que son cerca de 14 millones de pesos, para aquellas personas que nos puedan ayudar con información que nos lleve a esclarecer estos hechos”, dijo el alcalde Vázquez.

Siga leyendo: Abogado de Nicolás Petro aseguró que, le interpuso una tutela a la fiscal Lucy Laborde

Nawar Jiménez era una activista visible y comprometida con la defensa de los derechos de la población LGBTIQ+, además de ser reconocida como sujeto de reparación por su condición de víctima del conflicto armado. Su asesinato ha sido calificado como un hecho indignante por la comunidad, que exige justicia.

Teniendo en cuenta que Jímenez, era víctima del conflicto armado de Colombia y así mismo sujeta a reparación por la violencia, l

La Procuraduría General de la Nación también se ha pronunciado, exigiendo una respuesta contundente y rápida por parte de las autoridades para individualizar a los responsables. Hasta el momento no se han confirmado capturas ni hipótesis oficiales.

A su vez, desde la Unidad para las Víctimas de Bolívar y San Andrés se refierieron oficialmente al caso e indicaron que es indispensable que se haga justicia

 "Expresamos nuestro más enérgico rechazo y profundo pesar por el transfeminicidio de Nawar Jiménez, reconocida lideresa social, defensora de los derechos de las personas LGBTIQ+ y víctima del conflicto. Nawar hacía parte del sujeto de reparación colectiva LGBTIQ+ del municipio de El Carmen de Bolívar", señalaron  a través de un comunicado. 

 Además indicaron que, "la trayectoria de Nawar Jiménez representa un ejemplo de resistencia, dignidad y compromiso con la transformación social en los Montes de María. Su transfeminicidio constituye una grave vulneración a su integridad, pero también a los procesos comunitarios de memoria, justicia y reparación que, durante años, han enfrentado con valentía el abandono institucional y las múltiples formas de violencia estructural. La Dirección Territorial Bolívar y San Andrés, bajo el liderazgo de Lidy Ramírez Palencia, lamenta profundamente esta pérdida irreparable". 

Por su parte, organizaciones como Caribe Afirmativo han denunciado recientemente un preocupante aumento de la violencia contra personas LGBTIQ+ en Bolívar. Según uno de sus informes, los casos han aumentado en un 75% durante el último año en el departamento