¡Otra vez! Bolívar ocupa el primer lugar en el Caribe en manejo eficiente de regalías
El departamento de Bolívar ocupó el primer lugar en el Índice de Gestión de Proyectos de Regalías (IGPR) entre todos los departamentos de la región Caribe, reconocimiento que vuelve a obtener al igual que en el mes de julio pasado.
De acuerdo con un reciente ranking correspondiente al tercer trimestre de 2025, Bolívar alcanzó una calificación de 85,70 puntos, ubicándose a la cabeza del desempeño regional en la ejecución de recursos del Sistema General de Regalías.
Le puede interesar esta nota: Estas son las obras de Transcaribe que serán financiadas con regalías en Cartagena
El segundo puesto fue para el departamento del Cesar, con 81,40 puntos, seguido del Atlántico, que se posicionó tercero con 80,90. En la cuarta casilla se encuentra Córdoba con 75,90, mientras que el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina ocupó el quinto lugar con 72,10. El listado continúa con Sucre (70,00), La Guajira (68,60) y Magdalena, que cerró el ranking con 65,60 puntos.
Así las cosas, en formato de lista, el ranking quedó de la siguiente forma:
Bolívar: 85,70 puntos
Cesar: 81,40 puntos
Atlántico: 80,90 puntos
Córdoba: 75,90 puntos
Le puede interesar: Distrito de Cartagena recibe aval para financiar proyectos claves con regalías
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina: 72,10 puntos
Sucre: 70,00 puntos
La Guajira: 68,60 puntos y
Magdalena: 65,60 puntos.
Estos resultados reflejan el trabajo de planificación, seguimiento y fortalecimiento institucional que se ha venido adelantando en Bolívar, en articulación con los municipios y el Gobierno nacional, para garantizar que los proyectos financiados con regalías se ejecuten de manera eficiente, transparente y con impacto directo en las comunidades.
Lea aquí: Exalcalde de Soplaviento (Bolívar) judicializado por presunta desviación de fondos de regalías
Con esta nueva posición de liderazgo, el departamento consolida su compromiso con el buen gobierno y la correcta administración de los recursos públicos que contribuyen al desarrollo social y económico del territorio.