Primer lote de coches eléctricos llegó a Cartagena y ya se encuentran en ensamble
El primer lote de coches eléctricos llegó a Cartagena, tal como se había previsto a inicios del mes. Esta flota representa un avance clave en la transición para reemplazar de forma definitiva los carruajes halados por caballos en la ciudad.
En las últimas horas, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, confirmó que la mitad de los 62 vehículos importados desde China se encuentran en la ciudad y actualmente pasan por proceso de ensamble.
Lea también: Los caballos no van más, Cartagena tendrá solo coches eléctricos desde el 15 de diciembre
El mandatario ratificó además que se mantienen los plazos anunciados para ponerlos en circulación, previstos para mediados de diciembre. Siguiendo el cronograma oficial, a partir del 1 de enero de 2026 no deberán circular más coches de tracción animal por el Centro Histórico.
Los caballos serán trasladados de manera formal a la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria, Umata.
Lea aquí: DATT intensifica operativos de control a coches turísticos en el Centro Histórico de Cartagena
Más detalles
- Los vehículos fueron fabricados en Henan, China.
- Estarán ubicados en un patio-taller de más de 2.850 metros cuadrados, equipado con tecnología para la carga de baterías y el mantenimiento estético.
- La estación de carga funcionará con energía fotovoltaica, contará con 244 paneles solares y una potencia instalada de 150 kWh, lo que permitirá la carga simultánea de hasta 60 baterías, listas para intercambio inmediato.
- La inversión total del proyecto asciende a 7.000 millones de pesos.
"Este fin de semana debe llegar el resto y nos hemos puesto como plazo a mediados de diciembre a Master Dark 20 de diciembre para poner a rodar los coches", indicó el alcalde Turbay en un pronunciamiento reciente.
Lea más: Coches eléctricos llegarán en noviembre y operarán desde diciembre
Con respecto al paso de los animales al dominio de la Umata, Turbay Paz agregó que serán comprados a sus respectivos dueños para poder trasladarlos a un nuevo hogar.
Los actuales conductores de caballos cocheros serán los encargados de operar los nuevos coches eléctricos, una acción que ha sido definida por las autoridades como la garantía de la continuidad laboral a quienes han trabajado históricamente en esta actividad turística.