Ciénaga de la Virgen
Ciénaga de la Virgen
Cortesía
20 Mayo 2025 12:34 PM

Procuraduría exige informe sobre asentamientos ilegales en la Ciénaga de La Virgen en Cartagena

Delcy Liliana
de Ávila Mejía
La solicitud también incluye información sobre posibles medidas adoptadas para frenar nuevas intervenciones no autorizadas.

La Procuraduría General de la Nación solicitó a la Alcaldía de Cartagena un informe detallado sobre las acciones implementadas para prevenir y controlar los asentamientos irregulares que continúan expandiéndose en las márgenes de la Ciénaga de La Virgen, uno de los ecosistemas estratégicos más amenazados del litoral cartagenero.

A través de la Procuraduría Provincial de Instrucción de Cartagena, el órgano de control requirió a la administración distrital precisar si cuenta con un diagnóstico técnico que identifique el impacto ambiental y social derivado de la ocupación informal de este cuerpo de agua, y si se han realizado labores de inspección, vigilancia y sanción frente a las construcciones ilegales detectadas.

Lea aquí: Padres de familia convocan plantón pacífico tras homicidio de un hombre en un colegio de Cartagena

La solicitud también incluye información sobre posibles medidas adoptadas para frenar nuevas intervenciones no autorizadas, así como el estado de los procesos sancionatorios o judiciales que puedan haberse iniciado por estos hechos.

Además, la Procuraduría pidió conocer cuál es el plan de acción que la Alcaldía tiene previsto para contener el avance de los asentamientos, y qué estrategias plantea para garantizar la restauración ecológica y social de las zonas ya afectadas.

No deje de leer: Alcaldía de Cartagena recupera terrenos públicos ofrecidos ilegalmente como lotes

En el mismo sentido, el requerimiento fue dirigido a la Policía Metropolitana de Cartagena, a la Dirección General Marítima (Dimar) y a la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique), entidades con competencia ambiental y de control en la zona.

La Ciénaga de La Virgen, considerada uno de los principales pulmones verdes de la ciudad, ha sido objeto de reiteradas denuncias por ocupaciones ilegales, deforestación y afectaciones a su equilibrio ecológico, en medio del crecimiento urbano desordenado. Al momento de este informe, las autoridades locales y quienes han recibido el llamado no han emitido ninguna información oficial, sin embargo, se espera que en las próximas horas haya un pronunciamiento oficial al respecto.