Barrio República de Chile
Barrio República de Chile
Cortesía
6 Mayo 2025 06:58 AM

Suspenden obra ilegal que invadía el espacio público en el barrio República de Chile (Cartagena)

Danna Belén
Jurado Ortega
La onstrucción de una bahía de parqueo para motos, ocupaba una zona destinada a la movilidad peatonal.

La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Gerencia de Espacio Público y Movilidad (GEPM), suspendió una obra irregular que una empresa adelantaba sobre la Avenida Crisanto Luque, a la altura del barrio República de Chile, la cual invadía el espacio público y ponía en riesgo la seguridad de los peatones.

Durante una jornada de inspección, el equipo de la GEPM, en coordinación con la Policía Nacional, identificó la construcción de una bahía de parqueo para motos que ocupaba una zona destinada a la movilidad peatonal, bloqueando además el acceso a unas escaleras públicas utilizadas a diario por residentes del sector.

La intervención se desarrollaba sin contar con los permisos de la administración distrital y constituía una infracción urbanística. Lo más preocupante era el impacto que generaba en la seguridad vial, al tratarse de una zona de alto flujo vehicular. Por esta razón, y en cumplimiento de la Ley 1801 de 2016, se procedió a solicitar la suspensión inmediata de la obra y su desmonte voluntario.

Puede leer: Cardique exige liberación de líder ambientalista cartagenero secuestrado en Quibdó

Los representantes de la empresa implicada aseguraron haber solicitado permiso a la comunidad y a la Junta de Acción Comunal (JAC). Sin embargo, la GEPM dejó claro que dichas instancias no tienen la facultad legal para autorizar ocupaciones o intervenciones en el espacio público.

Tras el diálogo, los infractores se comprometieron a desmontar el muro y restituir el área afectada en el transcurso del mismo día. Así lo confirmó Tannis Puello Miranda, gerente de la GEPM, quien enfatizó que la recuperación del espacio público es una de las prioridades de la administración actual.

Lee aquí: Tras no obtener rastro de Tatiana Hernández en el mar, Armada anuncia búsqueda por tierra

“Este tipo de acciones no son negociables. Nuestro objetivo es claro: recuperar y proteger el espacio público para que las personas puedan desplazarse libremente y de forma segura”, declaró Puello.

La funcionaria agregó que las empresas cercanas deberán garantizar el libre paso hacia las escaleras públicas a más tardar el día siguiente, como parte de las condiciones impuestas por la autoridad distrital.

Finalmente, la Gerencia de Espacio Público y Movilidad reiteró a la ciudadanía que solo las autoridades competentes pueden autorizar obras sobre bienes de uso público, y que cualquier intervención sin el debido respaldo legal será objeto de seguimiento, sanción y desmonte.