cometas, parque, festival,
Cometas
Alcaldía de Bogotá
19 Ago 2025 01:03 PM

Temporada de cometas en Cartagena: ¿Tienes poco presupuesto y quieres hacer la tuya? Aquí te contamos cómo

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
Te enseñamos a hacer una cometa sencilla para que disfrutes esta temporada con precios bajos.

Con la llegada de los vientos característicos del mes de agosto, la temporada de cometas en Cartagena vuelve a llenar de color y alegría los cielos de la ciudad. Esta tradición, que reúne a familias, niños y jóvenes, invita a todos a participar de una divertida actividad al aire libre mientras disfrutan del ambiente caribeño.

Si quieres sumarte a esta costumbre, aquí te contamos cómo hacer tu propia cometa y recomendaciones para volarla con seguridad.

Cómo hacer una cometa sencilla

Para hacer una cometa básica necesitas:

  • Papel resistente, tela ligera o plástico delgado para el cuerpo de la cometa.
  • Dos varillas livianas (madera balsa o bambú) para la estructura (una vertical y otra horizontal formando una cruz).
  • Cuerda resistente para atar las varillas y para volar la cometa.
  • Cinta adhesiva o pegamento para unir el cuerpo con la estructura.
  • Una cola larga con tiras de papel o tela para estabilidad durante el vuelo.

Lea aquí: Identifican a mototaxista asesinado en El Bosque por robarle su vehículo la madrugada de este martes

Arma la cometa siguiendo estos pasos:

  • Forma una cruz con las dos varillas y asegúralas con la cuerda o cinta en el centro.
  • Estira el papel o tela sobre la estructura y fíjalo en los bordes con pegamento o pegatinas.
  • Ata la cuerda de vuelo en el punto de unión de las varillas.
  • Coloque la cola al final para equilibrar la cometa.

 

Lugares seguros para volar cometas en Cartagena

El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez ha hecho un llamado importante para que las cometas se vuelen solo en zonas alejadas al menos 6 kilómetros del aeropuerto, para evitar interferencias con la operación aérea.

Algunas áreas recomendadas son:

  1. Zona verde aledaña al Castillo San Felipe de Barajas.
  2. Bahía de Manga.
  3. Zona verde contigua a las fortificaciones en el Centro Histórico (como Las Tenazas), impidiendo subir a las murallas por seguridad.

Lea aquí: ¡Atención! Hay alerta máxima por aumento de lluvias en el departamento de Córdoba

Recomendaciones para una experiencia segura

  1. Supervise siempre a los niños mientras vuelan sus cometas.
  2. No utiliza materiales metálicos ni cuerdas conductoras de electricidad.
  3. Evite volar cometas cerca de cables eléctricos o rutas de aviación.
  4. No intente recuperar una cometa atrapada en lugares peligrosos.
  5. Mantén los espacios limpios y recoge los residuos generados.

Además, Cartagena celebra esta temporada con festivales de cometas que promueven la creatividad y el amor por la ciudad, donde se premian las cometas más innovadoras y grandes. Estos eventos fomentan el uso responsable y seguro de los espacios públicos, incentivando también la economía local.

Volar cometas en Cartagena es una tradición que une generaciones, une barrios y celebra la alegría de la ciudad en esta época de vientos.

Lea aquí: Anuncian investigaciones a presuntos responsables de 'secuestro express' a turistas mexicanos en Cartagena